AnimArte: Formación de docentes en los centros educativos de Mérida

El programa AnimArte es una iniciativa que busca promover la inclusión social y cultural de los niños y jóvenes a través del arte. En este sentido, la metodología MUS-E se ha convertido en una herramienta fundamental para alcanzar los objetivos propuestos.

Recientemente, se han llevado a cabo jornadas de formación de docentes en la ciudad de Mérida con el fin de ampliar el alcance del programa y brindar mayores oportunidades a los estudiantes.

Durante estas jornadas, los docentes tuvieron la oportunidad de profundizar en la metodología MUS-E y en cómo aplicarla en el aula. Además, se enfatizó en la importancia del arte como herramienta educativa y su capacidad para fomentar el desarrollo personal y social de los estudiantes.

La formación estuvo dirigida por expertos y se realizaron diversas actividades prácticas para que los docentes pudieran experimentar y aplicar los conocimientos adquiridos. Estas actividades incluyeron la creación de obras de arte en diferentes disciplinas, así como la realización de dinámicas de grupo para fomentar la creatividad y el trabajo en equipo.

Otro aspecto importante que se abordó durante las jornadas de formación fue el papel del docente como facilitador del aprendizaje. Se hizo hincapié en la importancia de adoptar una postura de escucha activa y de estar dispuesto a aprender junto con los estudiantes.

La metodología MUS-E se enfoca en la creación de un ambiente de colaboración y cocreación en el aula, donde el docente y los estudiantes trabajan juntos para lograr un objetivo común. Esta metodología promueve un enfoque más participativo y activo del aprendizaje, donde los estudiantes son los protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.

En un mundo cada vez más globalizado y diverso, es importante que los estudiantes tengan la oportunidad de aprender sobre diferentes culturas y tradiciones. Además, el arte puede ser una herramienta poderosa para fomentar la empatía y la comprensión entre los estudiantes, lo que contribuye a construir una sociedad más justa y equitativa.

La FYME desarrolla estos trabajos dentro del Programa a través de su convenio con la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte y la  Consejería de Educación y de Empleo de  la Junta de Extremadura

Buscador

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Previous slide
Next slide

Envía tu violín por la Paz