Día Internacional de las Personas con Discapacidad: nos sumamos a la celebración de este día para poner en valor la igualdad de todas las personas

 

Este 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Una cita que se conmemora desde 1992. Con motivo de esta jornada, en la FYME recordamos nuestra labor a través del MUS-E para con las personas con discapacidad.

Actualmente, mediante el Programa MUS-E,trabajamos en nueve centros específicos, con niños y niñas muy diversos y diversas que enriquecen muchísimo el trabajo de los artistas y de docentes.

Os mostramos sólo algunos de los ejemplos del profuso trabajo que realiza la FYME en esos nueve centros a través de su Red MUS-E.

“Me gusta el MUS-E”: todas pintamos en el Día MUS-E de Extremadura

El MUS-E educa, alimenta nuestros sentidos y nos hace mejores personas. Por eso gusta tanto y por eso ha estado tan presente en estos meses difíciles para todos/as. Pero junt@s hemos conseguido que el MUS-E siguiera muy activo. Extremadura, un ejemplo más. Y el CEE Los Ángeles, también.

CEEE Santa Rosa de Lima y cómo se han sentido ellos y ellas durante el confinamiento

A nadie se le escapa que han para tod@s fueron meses muy difíciles estos del confinamiento. Desde el CEEE Santa Rosa de Lima nos quieren contar cómo fueron esos días. Sensaciones de alumnos y alumnas muy necesarios para acercarnos a la realidad.

Algunos de esos alumnos y alumnas nos transmiten cómo se sintieron. Con imágenes, con palabras. Otros muchos también lo hicieron pero no tenemos posibilidad de exponer sus imágenes.

Día MUS-E Virtual CPEE San Cristóbal (Asturias)

La situación creada por la pandemia mundial no ha impedido que seamos capaces de seguir trabajando juntos y juntas. Nuevo ejemplo de ello lo hemos tenido en este mes de junio en MUS-E Asturias, en el CPEE San Cristóbal.

La distancia es física, y la hemos de mantener. Pero no hay distancia social si estamos unidas y unidos. No hay distancia si hay corazón. Por ello, el 18 de junio de 2020, 65 familias del CPEE San Cristóbal —  centro que además cumple 40 años —se conectaron en directo. Fue un Día MUS-E Virtual muy exitoso, porque se convirtió en un ejemplo de trabajo coordinado de la comunidad educativa y del MUS-E.

Otros contenidos que queremos compartir: ‘Súper Lucía’

Salomé Díaz, de la Universidad Autónoma de Madrid y una de las mentoras del Programa MUS-E en España, nos ha hecho llegar ‘Súper Lucía’, un cuento infantil sobre los superpoderes de las personas con discapacidad. A todos nos pasa, hay cosas que se nos dan bien y otras cosas en las que necesitamos apoyo. De esta idea nace ‘Súperlucía’.

Es una historia donde una niña se da cuenta que está rodeada por otros  niños con “superpoderes”, con este argumento AFAD (Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad), de Valdepeñas, ha lanzado un cuento infantil para que los niños y niñas conozcan de cerca la discapacidad sin prejuicios.

Por eso, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, lo proponemos como herramienta para que en los centros educativos puedan acercar la discapacidad. 

Os invitamos a que hagáis uso de ‘Súper Lucía’, difundáis y mostremos los “superpoderes” que todos tenemos.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Previous slide
Next slide

Envía tu violín por la Paz