
Alejandro Pedrajas, escultor que trabajó en el MUS-E Ceuta durante el periodo 2003-2005, ha inaugurado recientemente en Tarifa una escultura sobre la inmigración y la ayuda a los menores extranjeros no acompañados. Se trata de un homenaje al pueblo solidario del Campo de Gibraltar que ayuda a los menores extranjeros no acompañados.
La apuesta de Pedrajas, como declara a El Faro de Ceuta, “es por el fuerte simbolismo de las manos al componer la obra. Una mano adulta, con la palma hacia arriba, a modo de acogimiento, simbolizando al pueblo de Tarifa, y desde abajo, una mano más joven, que simboliza a los menores extranjeros no acompañados, intentando alcanzar esa mano adulta”. Así queda perfectamente representada la solidaridad del pueblo de Tarifa con la atención de inmigrantes, lugar a donde llegan personas a diario en busca de una vida mejor”.
Desde la FYME apoyamos la necesidad de este tipo de acciones y la necesidad de que existan puntos y espacios de encuentro a los dos lados de Mediterráneo, para buscar una solución sobre todo si se trata de niños y niñas, más ahora que se cumple el 30º aniversario de la Convención de los Derechos del Niño.