








Enrique Agüera, artista MUS-E de Teatro y Artes Plásticas en el IES Montes Orientales, ha edificado unas sesiones para que los chicos y chicas del centro sientan la esencia de las creaciones acústicas.
Así, el vídeo que nos acompaña, son tres piezas consecutivas en las que los chicos y chicas hacen una canción acústica en percusión — con pequeñas percusiones y palmas en algún caso — como si de una orquesta se tratara. Una orquesta dirigida por el propio artista Enrique Agüera.
“En este curso ha habido una diferencia muy clara entre los grupos de segundo de la ESO y los de primero. Mientras que en segundo de la ESO y en 1º C y D hemos podido trabajar niveles más altos de cooperación grupal, escucha, concentración, espacios artísticos de encuentro, en los 1º A y B hemos acabado centrándonos más en convivencia, como el respeto, la consciencia de grupo, la capacidad de escuchar a los demás”, explica desde el IES Montes Orientales el artista.
“El alumnado ha tenido una respuesta muy positiva al estímulo artístico, sobre todo cuando se trataba de jugar con la espontaneidad y la sorpresa, y es desde este espacio que hemos tratado la escucha entre unos y otros, la capacidad de respetar los turnos, la aceptación de la diversidad, etc.”, prosigue.
“Durante estas sesiones MUS-E los chicos y chicas del aula han tenido que esforzarse para expresar sus ideas al resto de compañeros y compañeras, ya que hemos trabajado mucho en grupo y la base de una buena cooperación es saber comunicar a los demás. Hemos introducido la lectura de música escrita, en concreto la lectura de ritmos, esto implica un conocimiento de equivalencias matemáticas entre la duración de unas notas y otras, por lo tanto han tenido que hacer este tipo de razonamientos. Al trabajar en grupo han comprendido que es necesario un cierto grado de compromiso para con los demás, y han podido experimentar que cuando de manera individual colaboran para que el grupo tenga éxito la recompensa es colectiva y muy gratificante. Pienso que detrás de este tipo de trabajo grupal hay una filosofía que nos dice que al vivir en sociedad es necesario pensar en los demás y tomar responsabilidades para con el resto de personas. La expresión en grupo no es posible sin un cierto grado de consciencia grupal”, concluye el artista Enrique Agüero.
El Programa MUS-E en Andalucía se desarrolla bajo la dirección de la Fundación Yehudi Menuhin España y gracias a la colaboración de ésta con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ,con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y con la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y con la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
Fundación Yehudi Menuhin España
2 semanas atrás
Arte en escena: Inaugurada la exposición ‘El Parlamento de las monedas’, de Sofía Gandarias. ... Ver másVer menos
fundacionyehudimenuhin.org
El pasado domingo 14 de febrero tuvo lugar la inauguración, en el Ateneo de Madrid, Sala Exposiciones Prado 19, tuvo lugar la inauguración de ‘El Parlamento de las monedas’, una exposición que se extenderá hasta el 28 de febrero de 2021.Fundación Yehudi Menuhin España
3 semanas atrás
Del 14 al 28 de febrero, en el Ateneo de Madrid, Sala Exposiciones Prado 19, puedes encontrar la exposición ‘El Parlamento de las monedas’, de Sofía Gandarias. Toda la información, aquí 👇👇👇👇👇👇
fundacionyehudimenuhin.org/noticias/exposicion-parlamento-las-monedas-sofia-gandarias-ateneo-madrid/
Ateneo de Madrid ... Ver másVer menos
Fundación Yehudi Menuhin España
3 semanas atrás
15 años de MUS-E en Nou Barris
fundacionyehudimenuhin.org/noticias/15-anos-mus-e-nou-barris/ ... Ver másVer menos
15 años de MUS-E en Nou Barris | Fundación Yehudi Menuhin España
fundacionyehudimenuhin.org
En la FYME empezamos la colaboración con el Distrito de Nou Barris en el año 2007 y efectivamente el MUS-E en el curso 2008-2009. Llevamos por tanto casi 15 años museando en el barrio para construir entre todo un proyecto de ciudadanía activa desde la educación.El programa de artes Mus-E de la @FundMenuhin se implanta en 10 escuelas de Castilla-La Mancha https://www.latribunadetoledo.es/noticia/ZB6D9B0AD-9FA4-535C-D42250EDEB2A364E/202102/el-programa-de-artes-mus-e-se-implanta-en-10-escuelas-de-clm?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
El programa de artes Mus-E de la @FundMenuhin se implanta en 10 escuelas de Castilla-La Mancha https://www.latribunadeguadalajara.es/noticia/ZB6D9B0AD-9FA4-535C-D42250EDEB2A364E/202102/el-programa-de-artes-mus-e-se-implanta-en-10-escuelas-de-clm?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
El programa de artes Mus-E de la @FundMenuhin se implanta en 10 escuelas de Castilla-La Mancha https://www.latribunadealbacete.es/noticia/ZB6D9B0AD-9FA4-535C-D42250EDEB2A364E/202102/el-programa-de-artes-mus-e-se-implanta-en-10-escuelas-de-clm?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter #Albacete
– Ideas, preguntas, sugerencias… Contactar con la Fundación >>
– Convocatoria para varios centros. ¡Adelante!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad y Cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR