








Silvia Fernández y Jesús Castejón trabajan en el CEIP Nuestra Señora del Buen Consejo, del Programa MUS-E Melilla, y lo hacen desde las Artes Plásticas, para poner el foco en aspectos como las huellas, las cicatrices que se nos van sumando en la vida.
Se ha trabajado por primera vez en este centro, en el marco de aulas de conciliación, con grupos de distintas edades, abordando un trabajo en valores, con una buena participación del centro y de los implicados
La belleza de las cicatrices. Fotografías relacionadas con un tutorial de Silvia, en donde nos enseña a crear desde aquellas cosas que están rotas, se rompieron o hemos roto. Crearon figuras de barro, las cuales una vez secas y decoradas se rompen y se vuelven a montar aprovechando las grietas y fisuras como parte bella de nuestra obra.
Son imágenes de diferentes talleres, dejando huellas (dibujos por medio de nuestras manos y otros elementos que dejan ‘huella’ en nuestro soporte). Pintan simetrías con cuerdas, practican la idea de ‘siente y copia mi dibujo’ (mientras uno pinta sobre la espalda de otro, este debe de intentar dibujar lo que está sintiendo sobre su espalda), el ‘Gusano corredor (tutorial de Carlos López-Ochoa), emociones, trazos y colores (sale Jesús Castejón contando un cuento, acompañado de una foto y un taller de pintar en plásticos trasparentes teniendo al otro lado del plástico a los compañeros/as.
La citada ‘Kintsugi, sobre la belleza de las cicatrices, donde pintan dibujos sobre sus miedos. Todo el vídeo viene con un cartel sobre la actividad a modo de título y a continuación fotos sobre dicha actividad y pintura con pajitas.
Estos trabajos son posibles con el trabajo conjunto de la FYME, del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, del Ministerio de Educación y de Formación Profesional y de la Consejería de Bienestar Social de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Fundación Yehudi Menuhin España
2 semanas atrás
Arte en escena: Inaugurada la exposición ‘El Parlamento de las monedas’, de Sofía Gandarias. ... Ver másVer menos
fundacionyehudimenuhin.org
El pasado domingo 14 de febrero tuvo lugar la inauguración, en el Ateneo de Madrid, Sala Exposiciones Prado 19, tuvo lugar la inauguración de ‘El Parlamento de las monedas’, una exposición que se extenderá hasta el 28 de febrero de 2021.Fundación Yehudi Menuhin España
3 semanas atrás
Del 14 al 28 de febrero, en el Ateneo de Madrid, Sala Exposiciones Prado 19, puedes encontrar la exposición ‘El Parlamento de las monedas’, de Sofía Gandarias. Toda la información, aquí 👇👇👇👇👇👇
fundacionyehudimenuhin.org/noticias/exposicion-parlamento-las-monedas-sofia-gandarias-ateneo-madrid/
Ateneo de Madrid ... Ver másVer menos
Fundación Yehudi Menuhin España
3 semanas atrás
15 años de MUS-E en Nou Barris
fundacionyehudimenuhin.org/noticias/15-anos-mus-e-nou-barris/ ... Ver másVer menos
15 años de MUS-E en Nou Barris | Fundación Yehudi Menuhin España
fundacionyehudimenuhin.org
En la FYME empezamos la colaboración con el Distrito de Nou Barris en el año 2007 y efectivamente el MUS-E en el curso 2008-2009. Llevamos por tanto casi 15 años museando en el barrio para construir entre todo un proyecto de ciudadanía activa desde la educación.El programa de artes Mus-E de la @FundMenuhin se implanta en 10 escuelas de Castilla-La Mancha https://www.latribunadetoledo.es/noticia/ZB6D9B0AD-9FA4-535C-D42250EDEB2A364E/202102/el-programa-de-artes-mus-e-se-implanta-en-10-escuelas-de-clm?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
El programa de artes Mus-E de la @FundMenuhin se implanta en 10 escuelas de Castilla-La Mancha https://www.latribunadeguadalajara.es/noticia/ZB6D9B0AD-9FA4-535C-D42250EDEB2A364E/202102/el-programa-de-artes-mus-e-se-implanta-en-10-escuelas-de-clm?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
El programa de artes Mus-E de la @FundMenuhin se implanta en 10 escuelas de Castilla-La Mancha https://www.latribunadealbacete.es/noticia/ZB6D9B0AD-9FA4-535C-D42250EDEB2A364E/202102/el-programa-de-artes-mus-e-se-implanta-en-10-escuelas-de-clm?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter #Albacete
– Ideas, preguntas, sugerencias… Contactar con la Fundación >>
– Convocatoria para varios centros. ¡Adelante!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad y Cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR