La Concejalía de Salud, Consumo y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Fundación Yehudi Menuhin España han puesto en marcha un nuevo proyecto conjunto por los Derechos Humanos, en el marco del Año Europeo del Desarrollo.
Este nuevo proyecto, denominado Recreo-Arte, se enmarca en la Campaña Enséñame Africa en la línea de trabajo y cooperacion entre la Concejalía de Salud, Consumo y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Fuenlabrada y la FYME, realizado en las ediciones anteriores.
En esta ocasión, se reformula dicho Programa a partir de la experiencia y mejoras recogidas para conseguir un mayor impacto, y basándose en que los centros siguen manteniendo un alto interés por el proyecto, avalado por los buenos resultados de ediciones anteriores, pero al mismo tiempo por la necesidad de sensibilizar y pasar a la acción dentro y fuera del ámbito educativo, considerando que:
- En el ámbito de la Unión Europea el objetivo principal de la política de cooperación para el desarrollo es la reducción y, a largo plazo, la erradicación de la pobreza, como se establece en el artículo 21 del Tratado de la Unión Europea (TFUE) y en el artículo 208 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. La lucha contra la pobreza en el mundo contribuirá a construir un mundo más estable, pacífico, próspero y equitativo, que refleje la interdependencia entre los países más ricos y los más pobres.
- El año 2015 es también un año en el tendrán lugar importantes acontecimientos internacionales en los Estados miembro, como, por ejemplo, la Exposición Universal en Milán con el lema Alimentar el planeta, energía para la vida, que brindará una oportunidad especial para debatir las políticas mundiales de desarrollo y proceder a una extensa divulgación pública sobre el desarrollo sostenible y asuntos conexos.
- La necesidad de concienciar sobre todas las formas de discriminación por razón de género a que se enfrentan las mujeres y las niñas en diversas regiones, en particular en términos de acceso a la educación, al empleo y a los sistemas sanitarios, así como respecto del matrimonio forzado, la explotación sexual, la mutilación genital y otras prácticas perniciosas para la infancia.
Objetivos de Recreo-Arte

Concienciar a los niños en la necesidad de trabajar por un mundo diferente es uno de los objetivos de Recreo-Arte.
La Campaña Recreo-Arte nace de la necesidad de despertar una conciencia cívica responsable y el sentido solidario que nos permita, en este mundo global, ampliar nuestras miradas. No debemos situarnos en una única perspectiva, sino en la pluralidad de una realidad en la que todos intervenimos y es, por tanto, necesaria la cooperación. Los objetivos del proyecto son:
- Seguir sensibilizando de forma general a los y las ciudadanos y ciudadanas de Fuenlabrada, y especialmente a sus niños y niñas y adolescentes, sobre la necesidad de trabajar por un mundo diferente.
- Utilizar el Arte como herramienta de transformación que nos permita interiorizar valores, aplicarlos y pasar a la acción.
- Crear una red estable de colaboración, sustentada en una base social sólida, basada en la participación y en la colaboración solidaria.
- Colaboración entre personas, colegios, institutos y el Ayuntamiento de Fuenlabrada.
Desarrollo de Recreo-Arte

El proyecto por los Derechos Humanos del Ayto. de Fuenlabrada y la FYME incluye “pasar a la acción”, también para los niños.
El proyecto por los Derechos Humanos, Recreo-Arte, incluye las siguientes actividades a realizar entre enero y junio de 2015 en diferentes ámbitos sociales y culturales de la ciudad de Fuenlabrada:
- Campaña de sensibilización para difundir mensajes clave destinados al público en general y específicamente entre niños, adolescentes y jovenes.
- Organización de conferencias, actos e iniciativas con participacion de diferentes interlocutores para promover una participación activa en el debate y de aumentar la sensibilización a todos los niveles.
- Intervención y puesta en marcha de medidas para promover los objetivos del Año Europeo, especialmente mediante la educación para el desarrollo, el intercambio de información, experiencias y buenas prácticas.
- Pasar a la acción con llamadas como ¿y tú, cómo puedes contribuir?, con la consiguiente puesta en marcha de microproyectos solidarios.
- Celebración de días internacionales como llamadas de atención a la Comunidad, entre los que se podrán incluir:
- 6 Febrero, Día internacional dela tolerancia cero con la mutilación genital Femenina
- 20 Febrero, Día Mundial de la justicia Social
- 8 Marzo, Día Internacional de la mujer
- 21 Marzo, Día Internacional por la eliminación d el discriminación racial
- 4 Abril, Día Internacional sobre el peligro de las minas
- 7 Abril, Día Internacional de la salud
- 22 Abril, Día internacional madre tierra
- 25 Mayo, Día Internacional de África
- 10 Diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos
Ámbito de Recreo-Arte
Las actividades planificadas en el marco del programa se desarrollarán en las sedes de diferentes instituciones públicas, teniendo como ámbito principal los centro de educación infantil y primaria y secundaria de Fuenlabrada:
- Talleres y acciones de sensibilización en centros de primaria y secundaria.
- Talleres y acciones de sensibilización con asociaciones y entidades de Fuenlabrada.
- Realización de intercambios entre profesores de Fuenlabrada y Senegal y sus alumnos.
- Curso de formacion para el profesorado, vinculando con contenidos currículo.
- Días de puertas abiertas vinculadas a determinados días internacionales declarados por las Naciones Unidas.
La campaña Recreo-Arte se inició el pasado 10 de diciembre de 2015 con la celebración de un acto en conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en Fuenlabrada y organizado por la FYME, del que os dejamos un vídeo resumen: