








El pasado domingo 14 de febrero tuvo lugar la inauguración, en el Ateneo de Madrid, Sala Exposiciones Prado 19, tuvo lugar la inauguración de ‘El Parlamento de las monedas’, una exposición que se extenderá hasta el 28 de febrero de 2021.
‘El Parlamento de las monedas’ fue inaugurada por Enrique Barón, como depositario del Legado Gandarias y Presidente de la Fundación Yehudi Menuhin España, por Juan Armindo Hernández, presidente del Ateneo de Madrid y por María Teresa Pedraza, comisaria de la exposición. A la cita acudieron 35 personas, el aforo máximo permitido por los protocolos sanitarios.
Cómo explica Enrique Barón, la exposición “es una original serie de 23 cuadros en la que son protagonistas las monedas de diversos países con los animales que más los identifican. Se inscribe en la tradición pictórica del Bosco, Breughel o Balzac-Grandville con su Parlamento de los animales”.
“La exposición es una primicia en nuestro país que merece una atenta visita, tanto para quienes ya conozcan la pintura de Gandarias, como para los que deseen acercarse por vez primera a la producción de esta magnífica artista. Sin duda, las obras de Gandarias que reúne esta exposición sorprenden en primer lugar por su singular temática y gran fuerza expresiva. Un universo pictórico en el que las monedas, actuales o ya desaparecidas, conviven con los animales que de algún modo las representan. Con la imaginación de un iluminista medieval, la pintora establece un diálogo entre las codiciadas monedas, hoy y siempre, y la fauna protagonista ‘El Parlamento de las monedas”, señala, por su lado, Francisco J. Castañón, director de la revista artística y literaria ‘Entreletras’, quien le dedica un amplio artículo a la exposición.
‘El Parlamento de las monedas’ parte de la selección de unos trozos de los coloquios que la pintora Sofía Gandarias reflejó en su serie ‘La Moneda’. Y con ese punto de inicio, se da vida a esta pintoresca fauna que convive en bolsillos, bolsas, mercados, casas de cambio y, sobre todo en la imaginación general, desencadenando pasiones inagotables y a veces inconfesables
Apunta Enrique Barón sobre la serie de ‘La Moneda’ que “Gandarias la inició en su estudio de Bruselas y la concluyó en el de Madrid con el cuadro del 10º Aniversario del Euro. Fue el período de gestación y nacimiento de la moneda europea. No lo hizo con ánimo meramente descriptivo, sino que estableció un coloquio entre los animales, expresando los rasgos esenciales de su idiosincrasia y su dimensión de valor social en un momento en que se gestaba una nueva realidad que cambió profundamente uno de los símbolos y valores de nuestras sociedades”.
“La pintura de Gandarias es un poema sin palabras”, comenta María Teresa Pedraza, comisaria de la exposición ‘El Parlamento de las Palabras’. “Hace poco más de cinco años que nos dejó esta excelente pintora. La exposición es un homenaje y una conmemoración merecida. Quienes conocieron a Sofía destacan de ella su exquisita calidad humana, su compromiso con los valores democráticos, su carácter intuitivo y sensible y su corazón generoso”.
Fundación Yehudi Menuhin España
2 semanas atrás
Arte en escena: Inaugurada la exposición ‘El Parlamento de las monedas’, de Sofía Gandarias. ... Ver másVer menos
fundacionyehudimenuhin.org
El pasado domingo 14 de febrero tuvo lugar la inauguración, en el Ateneo de Madrid, Sala Exposiciones Prado 19, tuvo lugar la inauguración de ‘El Parlamento de las monedas’, una exposición que se extenderá hasta el 28 de febrero de 2021.Fundación Yehudi Menuhin España
3 semanas atrás
Del 14 al 28 de febrero, en el Ateneo de Madrid, Sala Exposiciones Prado 19, puedes encontrar la exposición ‘El Parlamento de las monedas’, de Sofía Gandarias. Toda la información, aquí 👇👇👇👇👇👇
fundacionyehudimenuhin.org/noticias/exposicion-parlamento-las-monedas-sofia-gandarias-ateneo-madrid/
Ateneo de Madrid ... Ver másVer menos
Fundación Yehudi Menuhin España
3 semanas atrás
15 años de MUS-E en Nou Barris
fundacionyehudimenuhin.org/noticias/15-anos-mus-e-nou-barris/ ... Ver másVer menos
15 años de MUS-E en Nou Barris | Fundación Yehudi Menuhin España
fundacionyehudimenuhin.org
En la FYME empezamos la colaboración con el Distrito de Nou Barris en el año 2007 y efectivamente el MUS-E en el curso 2008-2009. Llevamos por tanto casi 15 años museando en el barrio para construir entre todo un proyecto de ciudadanía activa desde la educación.El programa de artes Mus-E de la @FundMenuhin se implanta en 10 escuelas de Castilla-La Mancha https://www.latribunadetoledo.es/noticia/ZB6D9B0AD-9FA4-535C-D42250EDEB2A364E/202102/el-programa-de-artes-mus-e-se-implanta-en-10-escuelas-de-clm?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
El programa de artes Mus-E de la @FundMenuhin se implanta en 10 escuelas de Castilla-La Mancha https://www.latribunadeguadalajara.es/noticia/ZB6D9B0AD-9FA4-535C-D42250EDEB2A364E/202102/el-programa-de-artes-mus-e-se-implanta-en-10-escuelas-de-clm?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
El programa de artes Mus-E de la @FundMenuhin se implanta en 10 escuelas de Castilla-La Mancha https://www.latribunadealbacete.es/noticia/ZB6D9B0AD-9FA4-535C-D42250EDEB2A364E/202102/el-programa-de-artes-mus-e-se-implanta-en-10-escuelas-de-clm?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter #Albacete
– Ideas, preguntas, sugerencias… Contactar con la Fundación >>
– Convocatoria para varios centros. ¡Adelante!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad y Cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR