Mostramos un ejemplo del trabajo, que dentro del Proyecto ‘Arte Acción Creación 2030’, se ha llevado a cabo en el IES Harevolar, del municipio rural Alovera (Guadalajara). La artista encargada de estos trabajos ha sido Inma Haro.
Inma HARO, es artista asentada en Guadalajara. Compartimos algunas de sus referencias y lugares de interés para conocerla más
www.cialamarimorena.blogspot.com
www.dartedecomerconelplatovacio.webnode.es
Inma Haro trabaja de forma individual bajo el nombre de missharo.
«Pertenezco a la Compañía ‘La marimorena’ y al colectivo ‘diresist’ de los cuales soy creadora e integrante, interesados ambos en el binomio entre las Artes Escénicas y las Audiovisuales. También formo parte del Colectivo ‘MUART.GU’, una agrupación de mujeres artistas alcarreñas y a ‘Mujeres en las Artes Visuales’, cuya finalidad es dar visibilidad y conseguir políticas igualitarias para las mujeres dentro del mundo del Arte’», comenta la propia artista.
Ahora, Inma se ha involucrado y ha participado activamente en el Proyecto ‘Arte Acción Creación 2030’, que se desarrolla gracias al Ministerio de Cultura y Deporte.
En este contexto ha llevado la propuesta de Arte y este trabajo específico que mostramos al IES Harevolar, con unos resultados muy interesantes que van en la línea de subrayar la importancia de tener capacitado al artista, de capacitarlo, de formarlo y de hacerle crecer profesionalmente, de cara a generar en él una capacitación y formación que le permitirá impartir y trasladar el Arte de la forma adecuada, con el impacto positivo que, en este caso y dentro de este Proyecto, tiene en la población rural.