Formación de un equipo de coordinación para el proyecto “ImplicArte, pasando a la acción en el ámbito rural”

El proyecto “Pasando a la acción en el ámbito rural. ImplicArte, para la concienciación de la Agenda 2030” se iniciaba a principios de este mes como un acuerdo entre los municipios toledanos de Alcolea de Tajo y Aldeanueva de Barbarroya como una idea de acercar y concienciar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y la Agenda 2030 en las zonas rurales.

Se ha constituido un equipo de coordinación de proyecto entre los que se incluye a Ignacio Moreno López, Alcalde de Alcolea de Tajo, y a Carlos Bodas Velasco, concejal de Aldeanueva de Barbarroya, como muesta de la gran implicación de ambos municipios en este proyecto. Asimismo, la coordinadora del CRA contará con la Jefa de Estudios Ana Oviedo, mientras en el San Idelfonso será Amanda Piñán, directora.

Con motivo de poder alcanzar los objetivos propuestos, se ha contactado con la Consejería de Educación de la Comunidad de Castilla La-Mancha y han trasladado el interés al Delegado Provincial de Educación de Toledo, quien ha valorado como “muy interesante” el proyecto y ha mostrado su apoyo “considerando muy positivo que se desarrollen capacidades desde un aprendizaje creativo, introduciendo pedagogías artísticas innovadoras que empoderen y motiven a los menores para instar a las instituciones educativas a incluir principios de sostenibilidad, construyendo un tejido social de participación directa y una conciencia ciudadana solidaria en estas zonas rurales, a veces algo aisladas”.

El proyecto ImplicArte es posible gracias al impulso del  Ayuntamiento de Alcolea de Tajo, al Ayuntamiento de Aldeanueva de Barbarroya y a la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Cuenta también con la colaboración de la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME).

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Previous slide
Next slide

Envía tu violín por la Paz