Noticias y artículos

destacada noticia 1
La Fundación Yehudi Menuhin España (FYME) ha llevado a cabo recientemente la segunda sesión de formación de docentes en el CEIP Miguel de Unamuno, en Madrid, con el objetivo de preparar a los profesores para implementar el programa MUS-E en las escuelas de todo el país.
Destacada recogida solidaria
El programa MUS-E se inició en España en febrero de 1996 gracias a un convenio entre el Ministerio de Educación y Ciencia, la Fundación Internacional Yehudi Menuhin y el propio Maestro Menuhin. Este programa cree firmemente en el arte como vínculo de transformación para la creación de un futuro más justo y solidario, basado en la igualdad, el respeto, el diálogo y el encuentro entre culturas.
destacada noticias 2
El Instituto Salvador Sunyer de Salt y el Instituto Vallvera, en Cataluña, se unieron en una iniciativa conjunta para celebrar el Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo, con la intención de reivindicar los derechos de todas las mujeres y crear conciencia sobre la igualdad de género.El Instituto Salvador Sunyer de Salt y el Instituto Vallvera, en Cataluña, se unieron en una iniciativa conjunta para celebrar el Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo, con la intención de reivindicar los derechos de todas las mujeres y crear conciencia sobre la igualdad de género.
Destacada noticia 4
El pasado 7 de marzo el CEIP San Bernabé en Guadalajara llevó a cabo una interesante sesión enmarcada dentro del programa MUS-E y que puso el foco en la celebración del Día Internacional de la Mujer y en la concienciación de los niños sobre la importancia de la igualdad de género y los derechos de las mujeres.
destacada noticia 6
Desde el pasado 1 de marzo, la Asociación de Madres y Padres (AMPA) del CEIP León Solá de Melilla ha puesto en marcha un nuevo proyecto destinado a las familias: sesiones de yoga para padres, madres e hijos. La iniciativa ha sido recibida con gran acogida y éxito entre las madres que acuden cada miércoles a la cita.
Destacada 2
Gabriel, un alumno de 3º de primaria del CEIP Nieves Torres, en Arrecife, Lanzarote, nos ha sorprendido con este dibujo en el que plasma de manera muy sentida su propia interpretación del conflicto entre Ucrania y Rusia.
Destacada 1
Desde la Fundación Yehudi Menuhin creemos en el arte como herramienta de transformación y educación para la mejora en el ámbito educativo. Por eso, siguiendo con nuestra metodología MUSE, que llevamos aplicando durante los últimos 28 años, hemos creado el programa EducArte. EducArte es un proyecto de formación e información de centros educativos públicos que utiliza de técnicas y métodos de trabajo a través de las artes como elementos que contribuyen positivamente al desarrollo intelectual, estético y social de la persona. Entendiendo el arte como un elemento favorecedor de la expresión completa de la persona y del cambio de aptitudes, EducArte trata de potenciar la cultura artística común que refuerce el sentimiento de pertenencia y genere una dinámica basada en la independencia y la cooperación.
Destacadas 11
El programa VoluntariArte nació como una idea de la Fundación Yehudi Menuhin (FYME) en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. Este se trata de un programa que pretende capacitar y formar a todas aquellas personas voluntarias con una serie de metodologías de intervención activa basadas en el arte. El objetivo último es ayudarles a desarrollar la inteligencia emocional necesaria para trabajar con aquellos centros escolares que cuentan con alumnos en riesgo de exclusión social. A través de la metodología MUS-E, los participantes adquieren esas herramientas necesarias que permiten la interiorización de contenidos y facilitan su aplicación práctica y activa durante sus labores como voluntarios.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Anterior
Siguiente

Envía tu violín por la Paz