Agenda FYME

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Encuentro Coplanet sobre Ética e Interculturalidad

abril 8, 2016 | 6:00 pm - 8:00 pm

El Centro UNESCO de Málaga, perteneciente a la Federación Española de Centros UNESCO, ha organizado, en colaboración con la Red Cultural para la Fraternidad Humana, Encuentro Coplanet sobre Ética e Interculturalidad, el día 8 de abril a las 18 h en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, C/ Alcalá 42. En dicho encuentro partipa el Centro UNESCO Getafe-Madrid, como ponente.

La Red Cultural para la Fraternidad Humana, RedGFU, dentro de su objetivo de promover
el entendimiento y cooperación entre los seres humanos, sin distinción de credo, raza o
nacionalidad, realiza este encuentro Coplanet alrededor de los conceptos de ética e
interculturalidad, dentro de los actos conmemorativos del centenario del nacimiento de su
fundador, Serge Raynaud de la Ferriere, y coincidiendo con la presentación del libro El
pensamiento de Serge Raynaud, para una epistemología de la Iniciación de Michele Lotter.

La RedGFU cuenta con más de sesenta años de existencia y actividad en América y
Europa, habiendo realizado eventos significativos de carácter público como los Encuentros
para la Fraternidad Humana y las diferentes ediciones de Coplanet, junto con la actividad
cotidiana de sus más de 1500 grupos y centros culturales.

El espíritu Coplanet

Los encuentros Coplanet se desarrollan alrededor de cuatro preguntas clave, asociadas
cada una de ellas con un aspecto fundamental de una concepción integral de la vida:

  • ¿Quién soy?, asociada a la ontología o experiencia de la identidad humana.
  • ¿Cómo aprendo?, asociada con la epistemología y la búsqueda del conocimiento.
  • ¿Cómo puedo vivir mejor?, asociada con la estética o el arte de vivir.
  • ¿Qué hago?, asociada con la ética o nuestra actuación en el mundo.

Dentro de esta última pregunta nos planteamos el entorno en el que se desarrolla la actividad
humana, donde diferentes culturas conviven con mayor o menor éxito dentro del mismo
espacio. Esta variedad de culturas o multiculturalidad se convierte en interculturalidad
cuando da lugar a sociedades plurales, donde los diferentes modos de entender la vida se
influencian entre sí, permitiendo una evolución en las costumbres y una mayor riqueza del
conocimiento. En este sentido, la auténtica interculturalidad recoge los valores de cada
cultura existente, conduciendo a la conciencia de u nidad en la diversidad y a la necesidad
de una ética universal que responda a nuestro destino común, más allá de las diferencias.
La culminación de lo anterior sería la realización del ideal de la f raternidad universal, cuyo
objetivo es la finalidad última de los organizadores que con este acto pretenden realizar una
humilde aportación en este sentido.

El presente encuentro se plantea dentro de un formato de mesa redonda en la que los
participantes realizarán una presentación de sus propuestas con una duración de alrededor
de quince minutos cada uno, dando lugar a un coloquio-debate posterior, con comentarios
de unos hacia las exposiciones del resto de los ponentes, con turno final de preguntas por
parte del público.

El evento concluirá con un encuentro cordial para el intercambio de ideas y la fraternidad,
alrededor de un catering vegetariano.

Detalles

Fecha:
abril 8, 2016
Hora:
6:00 pm - 8:00 pm
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:

Organizador

Centro UNESCO Getafe-Madrid
Teléfono:
91 684 07 97
Ver la web Organizador

Local

Círculo de Bellas Artes
C/ Alcalá, 42
Madrid, Madrid 28014 España
+ Google Map
Ver la web Local