|
|
NOTI&FYME nº 68 de febrero de 2019- abril 2019
|
Este 9 de febrero la Fundación Yehudi Menuhin España cumple 20 años desde su registro. Desde aquí deseamos dar las gracias a todos y todas por hacerlo posible.
Leer más.
|
Hoy lunes 22 de abril se cumplen 103 años del nacimiento de Yehudi Menuhin (Nueva York, 1916 – Berlín, 1999). Y con motivo de una efeméride tan importante y señalada, en la Fundación Yehudi Menuhin España creemos que este aniversario es una fecha inmejorable para rendir homenaje al Maestro.
Leer más.
|
Hephzibah Menuhin, Nadia Boulanger y Rita Levi-Montalcini, tres mujeres cuya figura queremos subrayar con motivo del Día Internacional de la Mujer las tres tienen una vinculación vital con el Maestro Yehudi Menuhin o con el legado que él dejó.
Leer más.
|
En el marco de la colaboración entre el Ministerio de Educación y la FYME, hemos estado presentes en AULA 2019, donde coincidimos con la de ministra de Educación, Isabel Celaá y tuvimos la ocasión de departir breves momentos sobre el trabajo que desarrolla el Programa MUS-E.
Leer más.
|
Hablamos con Saïd Ramos Ponce, ganador del concurso ‘Prodigios', de TVE, y con una figura muy vinculada a la FYME y al MUS-E.
Leer más.
|
Os presentamos la primera edición del "Curso Intensivo de Teatro Abierto a Todxs" que tendrá lugar en Barcelona los días 24, 25 y 26 de mayo de 2019.
Leer más.
|
Este próximo 30 de abril celebraremos el I Encuentro Provincial MUS-E en Guadalajara. El evento, que tendrá lugar en el Centro San José, ha sido organizado por los centros CEIP Virgen del Amparo (Torija), CEIP San Bernabé, (Trijueque), IESO Número 1 (Alovera) y la FYME.
Leer más.
|
El próximo 3 de mayo, en el CEIP Raquel Camacho, en A Coruña, desde las 9:30 horas de la mañana tendrá lugar el II Encuentro MUS-E Galicia, bajo el título de ‘CreAcción Compartida: Compartiendo los procesos creativos’.
Leer más.
|
Como cada 29 de abril desde el año 1982, volvemos a celebrar el Día Internacional de la Danza. Desde la Fundación Yehudi Menuhin España queremos felicitar a todas y todas los artistas de Danza, los que llevan este arte en sus corazones.
Leer más.
|
En el marco de su semana cultural y vinculado lema de este curso académico de la FYME ‘Pasando a la acción’ la Escola Maragall ha realizado una actividad en la que ha convertido a su alumnado en viajeros MUS-E.
Leer más.
|
Queremos compartir algunas imágenes del trabajo que hemos realizado en algunos centros de Sevilla: el CEIP Victoria Diez, el CEIP Andalucía y el CEIP Menéndez Pidal.
Leer más.
|
Proseguimos con el Proyecto MUS-E Inclusión y ahora nos detenemos en dos centros de Cádiz: el CEIP Santa Teresa y el CEIP Adolfo de Castro.
Leer más.
|
El Programa MUS-E se desarrolla este curso en el CRA Tierra de Barros, en sus dos sedes, tanto la de Cortes de Peleas como la de Entrín Bajo, ambas en Badajoz
Leer más.
|
La actividad de Teatro en la Escola Mediterrània, distrito de Ciutat Vella, Barcelona, sigue suscitando muchísimo interés entre el alumnado del centro.
Leer más.
|
El jueves 4 de abril se clausuró el ‘Taller de Aprendizaje Autónomo’ realizado con los niños de 5º curso del CEIP Francisco Tomás y Valiente y CEIP Valdemera de Velilla de San Antonio.
Leer más.
|
En el marco de la acción ‘Memoria y Patrimonio' buscamos desarrollar un proyecto educativo que vincule infancia y Alzheimer.
Leer más.
|
El pasado 28 de marzo, en la Universidad Rey Juan Carlos (Campus de Fuenlabrada) tuvo lugar el Seminario ‘ERASMUS+ KA2: una oportunidad de financiación’. La cita contó con la presencia del Proyecto Europeo Erasmus + ‘Arte por la Convivencia’,
Leer más.
|
El CEIP Stella Maris es uno de los colegios de la Región de Murcia que en este curso están desarrollando el Programa MUS-E. Ahora es momento de recapitular y ver qué poso ha dejado el Programa en lo que llevamos de curso en el centro
Leer más.
|
En el IES Rafael Frühbeck, de Madrid, se ha desarrollado un intenso trabajo de grupos, llevado a cabo por el artista Mario Benítez.
Leer más.
|
La Escola Concepción Arenal desarrolla el Programa MUS-E muy centrada en favorecer el éxito del alumnado, en la mejora de sus resultados y en darle los instrumentos necesarios para mejorar la cohesión social.
Leer más.
|
Los maestros y artistas MUS-E de la Escola Joan Maragall, en Sabadell, han querido darle una vuelta más a la originalidad que de por sí ya define al MUS-E por donde pasa y han decidido decorar la Escola de una manera innovadora, viajera y didáctica.
Leer más.
|
Seguimos recapitulando sensaciones e impresiones acerca del MUS-E a través de sus implicados más directos. Y viajamos hasta la Región de Murcia, concretamente hasta el CEIP San Cristóbal, donde el Programa ha llenado de ilusión sus aulas.
Leer más.
|
La Escola Pepa Colomer, en El Prat de Llobregat, ha realizado este trimestre unas sesiónes de trabajo conjunta entre varios artistas del Programa en lsa que se ha vinculado expresión, danza, movimiento y teatro. Las han llevado a cabo los artistas Albert López Vivancos y Ángela Peris.
Leer más.
|
Durante el último fin de semana de marzo, y en un escenario espectacular como es el de Auditorio de Barcelona, tuvo lugar la actuación de la orquesta de Entrecordes, un proyecto de la Escola Pepa Colomer. En la cita, el MUS-E estuvo presente en la figura de Olga Ponce.
Leer más.
|
El pasado día 2 de abril, coincidiendo con el Día de la Concienciación sobre el Autismo, el alumnado al completo del CEIP Francisco Tomás y Valiente, de Velilla de San Antonio, participó de forma activa con una actividad plástica para recordar y celebrar esta jornada.
Leer más.
|
En el marco del Programa MUS-E y con motivo de la realización de talleres con menores y artistas MUS-E, el CEIP Sagrado Corazón, de Getafe, nos hace una profunda evaluación de lo que ha crecido y avanzado el Programa en el centro en este año.
Leer más.
|
Se llevaron a cabo por parte de los profesores de la URJC Raquel Garrido Abia y Miguel Ángel Marcos Calvo, en el CEIP Francisco Tomás y Valiente y el CEIP Valdemera, de Velilla de San Antonio, dos sesiones con familias y docentes en donde se presentaba el funcionamiento del cerebro en el aprendizaje.
Leer más.
|
El CEIP Fuente del Oro, en Cuenca, ha llevado a cabo unas jornadas de formación para el profesorado así como unas sesiones con niños y niñas del centro.
Leer más.
|
Dentro del Proyecto Erasmus + ‘Escuela de Familias’, de la que la FYME forma parte, queremos echar un poco la vista atrás y ofreceros unas emotivas imágenes del pasado, correspondientes al primer encuentro de ‘Escuela de Familias’ en lo que a los centros de Fermo se refiere.
Leer más.
|
El pasado domingo 8 de abril se celebró una reunión de niños, niñas y adolescentes procedentes de las entidades de la Federación INJUCAM y de la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Madrid (POIM) con el objetivo de preparar el encuentro con representantes políticos la Comunidad de Madrid.
Leer más.
|
El pasado 15 de marzo, en el CEIP Ría do Burgo (A Coruña), y dentro del marco del Programa, tuvo lugar una actividad para las familias del alumnado del centro. Fue una jornada de trabajo compartido que contó con un total de 30 familiares de los niños y niñas del CEIP Ría do Burgo.
Leer más.
|
La artista Natalia Molina ha dirigido sesiones de formación para familias en el CEIP Federico García Lorca y en el CEIP Séneca, ambos centros ubicados en Leganés.
Leer más.
|
Dentro del Proyecto Erasmus + ‘Arte por la Convivencia’, del que forma parte la Fundación Yehudi Menuhin España, el CEIP Francisco Tomás y Valiente ha cerrado el trimestre con una serie de talleres muy dinámicos realizados por el artista Mario Benítez.
Leer más.
|
Aprovechamos esta pausa, estas vacaciones que conceden el calendario escolar para recapitular sobre las actividades de uno de los colegios MUS-E que más se ha movido este curso, como ha sido el IES Rusadir, de Melilla.
Leer más.
|
Queremos destacar un muy original trabajo realizado por el CBM Hernández Ardieta, llevado a cabo por el alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria. Una obra que ha girado alrededor de la figura, más concretamente de la mirada y de los ojos, de Yehudi Menuhin.
Leer más.
|
El pasado 15 de marzo se celebró el Encuentro de Escuela Rural CRA Río Tajo/José Manuel Oviedo ‘Con los Cinco Sentidos, una jornada organizada en colaboración con la Consejería de Educación de Castilla La Mancha y el Centro Regional de Formación del Profesorado.
Leer más.
|
El pasado 2 de abril arrancó la Campaña de la Renta. Desde la Fundación Yehudi Menuhin, como parte de la Plataforma de Infancia, nos unimos al llamamiento para que la ciudadanía marque en su declaración de la renta la casilla 106 de Actividades de Interés Social o 'X Solidaria'.
Leer más.
|
Este lunes 8 de abril, a las 19:00 horas, se ha inaugurado en el Centro Sefarad Israel la exposición ‘Kafka, el visionario’, de Sofía Gandarías, organizada por el Legado Gandarias. La muestra podrá verse hasta el 30 de agosto.
Leer más.
|
Este martes 9 de abril, desde las 11 horas de la mañana en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional y organizado por la Embajada de Hungría, ha tenido lugar el concierto del Centro de Talento de Snétberger, en el que ha colaborado la FYME.
Leer más.
|
En Berlín, dentro del V Encuentro del Proyecto Erasmus + ‘Arte por la Convivencia’ se dieron unas jornadas muy provechosas y enriquecedoras para los más de 40 participantes en la cita. Repasamos cómo fue la última jornada.
Leer más.
|
Gracias a la colaboración de la Embajada y el Gobierno de Hungría, la FYME, el Instituto de Cultura Gitana y la Asociación Mundo en Armonía, los próximos días 8 y 9 de abril, Ferenc Snétberger y nueve de sus estudiantes ofrecerán conciertos y un taller en Madrid.
Leer más.
|
Nos hacemos eco de este estudio realizado en 2018 por Tomás Calvo y que nos remite el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE).
Leer más.
|
Seguimos creando y potenciando espacios de encuentro y convivencia para crecer juntos. En esta ocasión os presentamos un estupendo trabajo de toda una comunidad que siempre está en marcha. Hablamos de IES Rusadir, en Melilla.
Leer más.
|
De cara a las próximas elecciones generales que tendrán lugar el próximo 28 de abril, la Plataforma de Infancia, de la que forma parte la FYME, ha compartido con los partidos políticos un documento con 17 medidas para mejorar la situación de la infancia en España.
Leer más.
|
Desde este viernes 29 de marzo y hasta sábado 4 de mayo se expondrá en la Cripta de la Catedral de Fermo la obra ‘Gernika’, de Sofía Gandarias. Se tratará de la segunda parada que ‘Gernika’ realiza en 2019, tras su estancia en Roma.
Leer más.
|
En este mes de abril de 2019 se cumplen 35 años del nacimiento de Sinfonia Varsovia, una orquesta creada en 1984 por el Maestro Yehudi Menhunin.
Leer más.
|
Decía Federico García Lorca que “un pueblo que no ayuda y no fomenta su teatro, si no está muerto, está moribundo". Este martes 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, una fecha a la que desde la Fundación Yehudi Menuhin y desde su Programa MUS-E nos queremos sumar.
Leer más.
|
En Berlín, dentro del V Encuentro del Proyecto Erasmus + 'Arte por la Convivencia' se dieron unas jornadas muy provechosas y enriquecedoras para los más de 40 participantes en la cita.
Leer más.
|
Se ha realizado en estos días el V Encuentro Proyecto Erasmus + ‘Arte por la Convivencia’, que tiene lugar en Berlín. ‘Arte por la Convivencia’ cuenta con la participación del FYME, que formó parte de una delegación española que realizó una visita turística por la ciudad alemana.
Leer más.
|
Enmarcado en el Proyecto Erasmus+ ‘Escuela de familias’ se ha puesto en marcha una Escuela de Familias propuesta por el Ayuntamiento de Fuenlabrada en la que se tratan diversas temáticas de interés para los padres y madres de los menores escolarizados en el municipio.
Leer más.
|
En los centros educativos CEIP Antonio Machado y CEIP Rayuela, los dos colegios de Fuenlabrada participantes en el Proyecto Europeo Erasmus + ‘Escuela de Familias’ se han llevado a cabo varios desayunos saludables.
Leer más.
|
El próximo lunes 8 de abril, desde las 19:00 horas el Centro Sefarad Israel acoge la inauguración de la exposición ‘Kafka, el visionario’, de Sofía Gandarías, organizada por el Legado Gandarias.
Leer más.
|
Desde este miércoles 27 de marzo y hasta el domingo 31 de marzo, en el Recinto Ferial de IFEMA, y dentro de la Semana de la Educación, promovida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, se celebrará Aula 2019, donde participará la Fundación Yehudi Menuhin España.
Leer más.
|
La Fundación Yehudi Menuhin, como miembro de la Plataforma de Infancia, se suma al aplauso de la POI por la aprobación de la Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social.
Leer más.
|
Dentro del marco del proyecto Erasmus+ 'Escuela de Familias', del que forma parte la Fundación Yehudi Menuhin España, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha publicado recientemente varios documentos en relación con la Escuela de Familias que se está llevando a cabo gracias a este proyecto.
Leer más.
|
El CEIP Antonio Machado, uno de los dos centros de Fuenlabrada que forman parte del Proyecto Erasmus + ‘Escuela de Familias’, donde participa la FYME, nos remite un conjunto de interesantes vídeos que son un buen resumen de parte de trabajo realizado en ‘Escuela de Familias’.
Leer más.
|
El pasado martes 12 de marzo se llevaron a cabo las sesiones de formación con familias en el CEIP José de Echegaray. Realizadas por Javier Fadón, asistieron más de 50 madres y padres de los menores de segundo curso del CEIP José de Echegaray.
Leer más.
|
En la Escola La Pau, dentro del distrito de Sant Martí, en Barcelona, Jorge Horno ha realizado un trabajo en el ámbito de las Artes Escénicas desde el Teatro y la Danza
Leer más.
|
El pasado viernes 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, se llevaron a cabo en el CEIP Ciudad de Roma de Móstoles una serie de talleres para reflexionar sobre la figura de la mujer y sobre los cambios necesarios para la igualdad.
Leer más.
|
El pasado 15 de marzo, en la CRA Río Tajo-José Manuel Oviedo, dentro de la Sección de Alcolea del Tajo, tuvo lugar el encuentro ‘Con los 5 sentidos’, donde tomaron las tres secciones que integran el CRA Río Tajo-José Manuel Oviedo: Alcolea del Tajo, Aldeanueva de Barbarroya y El Bercial.
Leer más.
|
La Escola Ágora, dentro del distrito de Nou Barris, Barcelona ha trabajado con los niños y niñas de primero y de tercero de Primaria aspectos tan importantes a esas edades como son el sentido del tacto, la atención y la comunicación afectiva.
Leer más.
|
El pasado 10 de marzo se llevaron a cabo en el CEIP Federico García Lorca, de Madrid, unas sesiones MUS-E de formación de familias junto a los chicos y chicas de 5º y de 6º de Primaria, escenario donde se desarrolla el Programa.
Leer más.
|
En el IES Enrique Tierno Galván y en el IES Salvador Dalí, de Leganés, estamos trabajando sobre el plástico como concepto para el reciclaje. Así se ha programado una interesante actividad sobre este material para concienciar de todo lo que deriva de su uso.
Leer más.
|
Los artistas Salvatore Cibelli y Baltasar Isla llevan a cabo trabajos en los que desde la Pintura, el Teatro y la Plástica, configuran y desarrollan espacios transformados por todos. Pasan a la acción para construir y dinamizar la vida en los centros, en los barrios.
Leer más.
|
Este lunes 18 de marzo, en el Salón de Actos de la Asamblea de Madrid, se ha firmado el Pacto por la Infancia de la Comunidad de Madrid.
Leer más.
|
En la Fundación Yehudi Menuhin España, como miembros de la Plataforma de Infancia, seguimos trabajando y velando por los derechos de la Infancia. Así, es nuestro deseo difundir el último boletín de la POI.
Leer más.
|
Desde inicio del curso 2018-2019, y al igual que ocurriera en años anteriores, la Fundación Yehudi Menuhin España se ha vuelto a volcar con un tema trascendental para la transmisión de valores educativos, como es el de la formación de docentes y profesorado
Leer más.
|
Danza, con Rosa Castillo, Teatro, con Eva Racionero y Circo, con Javier y Laura. Estas tres disciplinas se han trabajado en los dos centros de Fuenlabrada que forman parte del Proyecto Erasmus + ‘Escuela de Familias’, en el que participa la Fundación Yehudi Menuhin España.
Leer más.
|
En el CEIP Rayuela y en el CEIP Antonio Machado, el trabajo con las Artes Plásticas y Visuales desempeñó también un papel de apertura al mundo y a las diferentes interpretaciones de una misma cosa.
Leer más.
|
El CEIP Rayuela y el CEIP Antonio Machado, los dos centros de Fuenlabrada integrantes del Proyecto Erasmus + ‘Escuela de Familias’, del que forma parte la FYME, ha realizado un interesante trabajo en equipo, en el que las mamás y los papás se convierten en profesoras y profesores.
Leer más.
|
Albert López es desde el curso 2016-2017 artista de Teatro del Programa MUS-E en Cataluña. Recientemente galardonado con dos premios artísticos a su trabajo, aprovechamos esos premios para que nos cuente su visión sobre la FYME y el MUS-E.
Leer más.
|
El 28 de enero de 2019 ha dado comienzo el Programa MUS-E en el IES Ramon Casas i Carbó, de Barcelona.
Leer más.
|
En el último trimestre de 2018, el Proyecto Erasmus Plus ‘Arte por la Convivencia’, del que forma parte la Fundación Yehudi Menuhin España, celebró sendos encuentros en Berna (Suiza) y en Turín (Italia). Y ambas citas han merecido la atención de la prensa italiana.
Leer más.
|
Este curso, la afluencia de familias a las sesiones destinadas a ellas en el CEIP Francisco de Goya (Madrid) ha sido muy superior a la registrada en el curso pasado. Han asistido 14 familias entre los curso de 1º a 5º de Primaria. Esto demuestra la existencia de un trabajo de continuidad.
Leer más.
|
El CEIP Valdemera, en Velilla de San Antonio, es uno de los centros que integran el Proyecto Erasmus + ‘Arte por la Convivencia’, del que forma parte la Fundación Yehudi Menuhin España. Y para este miércoles 27 de febrero tiene organizado un acto muy especial.
Leer más.
|
Como cada 30 de enero, se celebró el Día Escolar de la No Violencia y de la Paz. Y a esas celebraciones no faltó el CEIP Sagrado Corazón, en Getafe, quien aprovechó esa jornada para convertirla en un Día MUS-E y en un homenaje al Maestro Yehudi Menuhin.
Leer más.
|
El artista MUS-E Luis Sampredo ha llevado a cabo un trabajo en equipo en el CEIP Joaquín Dicenta, en Madrid, con el que pretende promover la inclusión social de los niños y niñas a través del Arte y de las actividades artísticas.
Leer más.
|
Fueron los alumnos de la clase V de la Escuela Primaria San Giovanni Bosco, de Cascinare, junto a los alumnos de la clase III de la Escuela Primaria ‘Salvadori’, de Fermo, llevaron a cabo una conexión con los centros de Fuenlabrada de 'Escuela de Familias'.
Leer más.
|
El programa del Proyecto Erasmus + ‘Campo dei Miracoli’ se ajusta mucho al ideario del CEE Juan XXII, en la línea de querer impulsar la capacidad artística del alumnado como base para desarrollar el resto de capacidades y propiciar su inclusión en la sociedad.
Leer más.
|
El Encuentro Erasmus + ‘Escuela de Familias’’ contó con diversas actividades, visitas y talleres durante sus jornadas. Y queremos haceros partícipes, con las imágenes, de algunos de los mejores momentos de estos días.
Leer más.
|
Os traemos por primera vez una primicia de un centro muy especial , porque especiales son los niños y niñas del CPEE San Cristóbal que han realizado este trabajo junto con sus profesores y profesoras y la artista MUS-E que se ha incorporado al programa, Ana Celia Álvarez.
Leer más.
|
Un colegio con experiencia y otro que acaba de llegar, pero ambos capaces de ilustrar la esencia MUS-E en Melilla. Hablamos del CEIP Juan Caro Romero, uno de los más veteranos en estas lides de MUS-E, y del CEIP Hipódromo, que se ha estrenado este año con el Programa.
Leer más.
|
Lo hacen dentro del proyecto 'Arte y Patrimonio en las Escuelas'. Una charla profunda con la polifacética pintora que muestra que para mantener conversaciones productivas a veces no existen barreras
Leer más.
|
El CEIP Vicente Aleixandre, de Ceuta, es uno de los clásicos en el Programa MUS-E, puesto que lleva trabajando con él desde hace más de diez años. Ahora, queremos volver a compartir un trabajo reciente realizado en el Día MUS-E del centro educativo.
Leer más.
|
UCM y CEMU: Curso de prevención, intervención y buenas prácticas con menores en situación de desventaja y/o riesgo social. El objetivo principal del curso es atender las necesidades de formación y actualización de conocimientos de los profesionales que trabajan con menores y sus familias.
Leer más.
|
La Escola Joan Maragall, en Sabadell, nos escribe para remitirnos sus sentimientos. Nos cuentan que son un centro muy feliz con el Programa MUS-E, que se desarrolla por la Fundación Yehudi Menuhin España y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Sabadell.
Leer más.
|
Desde la Fundación Yehudi Menuhin España, y como miembros de la Plataforma de Infancia, queremos compartir con vosotros y vosotras algunas de las actividades y acciones que la POI ha llevado a cabo en las últimas semanas.
Leer más.
|
El CEIP Lope de Vega, centro de la Ciudad Autónoma de Ceuta, nos ha remitido un vídeo muy especial para todos y todas los que formamos parte del Programa MUS-E. Se trata de una pieza de gran valor narrativo.
Leer más.
|
Al igual que el CEIP Antonio Machado, el otro colegio de Fuenlabrada que forma parte del Proyecto Erasmus + ‘Escuela de Familias’, el CEIP Rayuela, recibió la visita de la delegación de Fermo
Leer más.
|
En el ‘Encuentro Erasmus + ‘Escuela de Familias’’, que contó con la visita de una delegación italiana de Fermo, se llevaron a cabo talleres en los centros que forman parte del ‘Escuela de Familias’ en Fuenlabrada, como son el CEIP Rayuela y el CEIP Antonio Machado.
Leer más.
|
En este mes de enero tuvo lugar en Fuenlabrada el ‘Encuentro Erasmus + ‘Escuela de Familias’’, del que la FYME forma parte, donde se reunieron representantes de ayuntamientos, centros escolares, universidades y entidades sin ánimo de lucro de Fermo (Italia) y Fuenlabrada (España).
Leer más.
|
En el marco del 'Encuentro Proyecto Erasmus + ‘Escuela de Familias’', que tuvo lugar los pasados 17 y 18 de enero de 2019 en Fuenlabrada se produjo por parte de integrantes de ‘Escuela de Familias’ una visita al Pabellón Fernando Martín.
Leer más.
|
El pasado mes de diciembre se celebró la Jornada Anual de Difusión del programa Erasmus+ 2018 en los ámbitos de la educación y la formación en España. Con motivo de ello, en la Fundación Yehudi Menuhin queremos dar eco y difusión a esta eficiente labor realizada por los Proyectos Erasmus+.
Leer más.
|
La FYME cerró 2018 con una gran labor a sus espaldas realizada durante todo ese año por y para los Derechos Humanos. Lo repasamos.
Leer más.
|
Presentamos el trabajo realizado por la artista MUS-E Miriam Escurriola, realizado durante el primer trimestre con alumnos del Institut Barcelona-Congrés, dentro del Distrito de Nou Barris en Barcelona. Esta labor que os traemos vincula el Programa MUS-E con 'La Marató’ de TV3.
Leer más.
|
Paloma Mayordomo, artista MUS-E en el CEIP Jardín de Arena, charla con nosotros sobre el papel de la lectura, la literatura y la oralidad a la hora de educar y formar a niños y niñas bajo el prismas del MUS-E.
Leer más.
|
|
|
|
|