Boletín de las actividades hechas durante 2019, año del 20º aniversario de la FYME

2019: Veinte años juntos

---
Enrique Barón Crespo, presidente de la Fundación Yehudi Menuhin España

Enrique Barón Crespo, presidente de la Fundación Yehudi Menuhin España

Arrancamos nuestro especial 20º aniversario de la FYME con la figura del presidente, Enrique Barón Crespo. Con ustedes, '20 años, 20 testimonios'.

Leer más.

Su Majestad la Reina Doña Sofía acompaña a la Fundación Yehudi Menuhin España en la celebración de su XX aniversario

Su Majestad la Reina Doña Sofía acompaña a la Fundación Yehudi Menuhin España en la celebración de su XX aniversario

Su Majestad la Reina Doña Sofía, Presidenta de Honor de la FYME, ha demostrado no solo ser amante de la música sino que es consciente, en el ideario de su gran amigo Yehudi Menuhin, del valor de la música y de las artes como herramienta para trabajar valores.

Leer más.

‘Campaña por los Derechos Humanos-Enred-Arte’: celebrada la III Edición de ‘Cortos para no cortar los Derechos Humanos’

‘Campaña por los Derechos Humanos-Enred-Arte’: celebrada la III Edición de ‘Cortos para no cortar los Derechos Humanos’

Este martes 10 de diciembre dentro de la ‘Campaña por los Derechos Humanos-Enred-Arte’, que la FYME desarrolla en Fuenlabrada junto con el Ayuntamiento de la localidad tuvo lugar la III Edición ‘Cortos para no cortar Derechos Humanos’. El IES Dionisio Aguado resultó vencedor.

Leer más.

La diversidad como riqueza, la participación activa como reto

La diversidad como riqueza, la participación activa como reto

Un nuevo curso escolar ha arrancado y de nuevo el Programa MUS-E vuelve a estar muy presente. Y lo hace con lo idea fuerza: la diversidad como riqueza, la participación activa como reto.

Leer más.

Disfruta del excelente vídeo de lo compartido y vivido en el ‘Acto Concierto XX Aniversario Fundación Yehudi Menuhin España’

Disfruta del excelente vídeo de lo compartido y vivido en el ‘Acto Concierto XX Aniversario Fundación Yehudi Menuhin España’

El pasado 26 de noviembre, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, tuvo lugar el ‘Acto Concierto XX Aniversario Fundación Yehudi Menuhin España’, una cita que contó con la presencia de casi 300 amigos y amigas que en estos 20 años han acompañado a la FYME en su camino.

Leer más.

Estamos de cumpleaños: ¡gracias por hacerlo posible!

Estamos de cumpleaños: ¡gracias por hacerlo posible!

Este  9 de febrero la Fundación Yehudi Menuhin España cumple 20 años desde su registro. Desde aquí deseamos dar las gracias a todos y todas por hacerlo posible.

Leer más.

Alejandro Tiana, Secretario de Estado de Educación y Formación Profesional

Alejandro Tiana, Secretario de Estado de Educación y Formación Profesional

En esta ocasión, dentro de nuestra sección de testimonios para conmemorar el 20º aniversario de la FYME, nos deja unas valiosas líneas Alejandro Tiana, amigo de la Fundación y gran conocedor del Programa MUS-E.

Leer más.

Luis Sampedro, artista de la FYME: “Formar en valores es la base de nuestra tarea”

Luis Sampedro, artista de la FYME: “Formar en valores es la base de nuestra tarea”

“Llegué a vivir a Madrid hace 13 años y por recomendación de un conocido me conecté con la FYME”... Así arranca el testimonio de Luis Sampedro, uno de los últimos que recogemos con motivo de un 20º aniversario, el de la FYME, que hemos cumplido en este 2019 que se acaba.

Leer más.

---
Testimonios 20 años de la FYME: Natalia Molina, casi desde el principio con nosotros/as

Testimonios 20 años de la FYME: Natalia Molina, casi desde el principio con nosotros/as

Natalia Molina es una de las artistas que más puede hablar de la FYME con conocimiento de causa pues de los 20 años que hemos cumplido en este 2019 ella ha estado 18 a nuestro lado.

Leer más.

Testimonios 20 años de la FYME: Luisa Valdés, artista plástico MUS-E A Coruña

Testimonios 20 años de la FYME: Luisa Valdés, artista plástico MUS-E A Coruña

2019, un año muy especial donde en la FYME hemos conmemorado nuestro 20º aniversario. Como parte de esas celebraciones hemos puesto a disposición de todos y de toda una serie de testimonios de personas que han estado y/o están muy ligadas a nuestro día a día. Cerramos este serial con Luisa Valdés.

Leer más.

---
CPEEE Santa Rosa de Lima: “Ser MUS-E nos hace mejores”

CPEEE Santa Rosa de Lima: “Ser MUS-E nos hace mejores”

“Cuando en 2005 la Delegación territorial de Educación nos habló del Programa MUS-E, en principio pensamos que podría ser bueno para el alumnado, por lo que la comunidad educativa apostó por integrarse en la Red de Centros MUS-E. Desconocíamos entonces lo que esto iba a suponer para el centro".

Leer más.

---
El CEIP Gesta y su sentido agradecimiento

El CEIP Gesta y su sentido agradecimiento

El CEIP Gesta más de 20 años terminó seleccionado para participar en el proyecto europeo MUS-E y que tras algún periodo fuera del Programa consiguió reincorporarse gracias al tesón de Anabel Domínguez, gerente de la FYME.

Leer más.

---
Ana Saez, coordinadora MUS-E del CEIP Miguel de Unamuno: ‘Aprender haciendo’

Ana Saez, coordinadora MUS-E del CEIP Miguel de Unamuno: ‘Aprender haciendo’

Ana Saez, coordinadora MUS-e del CEIP Miguel de Unamuno, nos narra su experiencia como profesora y coordinadora del Programa MUS-E  en el CEIP Miguel de Unamuno.

Leer más.

---
África Morris, artista MUS-E: “Conocer el legado de Yehudi y su implicación en devolver el ámbito artístico al ámbito educativo ha sido de una clarividencia y una sensibilidad fuera de lo común”

África Morris, artista MUS-E: “Conocer el legado de Yehudi y su implicación en devolver el ámbito artístico al ámbito educativo ha sido de una clarividencia y una sensibilidad fuera de lo común”

Momento de recoger las palabras que nos cede África Morris, experimentada artista MUS-E que deja un testimonio de vida artística acerca del Programa, de su labor y de la figura de Yehudi Menuhin.

Leer más.

---
Viky Lopes y sus 20 años de evolución

Viky Lopes y sus 20 años de evolución

Viky López, artista del CEE Ponce de León, hace un somero balance de lo que suponen en una vida MUS-E dos décadas de trabajo.

Leer más.

---
20 años enredando por la defensa de los Derechos Humanos

20 años enredando por la defensa de los Derechos Humanos

20 años en la FYME trabajando para y por los DD.HH. Por ese motivo, qué mejor manera a la hora de celebrar nuestro aniversario que con un ‘testimonio’ propio que pone en perspectiva todo el trabajo que por los DDHH se ha hecho, se hace y se hará en la FYME.

Leer más.

---
Olga Ponce, Arte y Danza a través del MUS-E

Olga Ponce, Arte y Danza a través del MUS-E

Olga Ponce, artista MUS-E de Danza, se pasa por nuestro serial de testimonios con motivo del 20º aniversario de la FYME para transmitirnos con precisión qué siente al formar parte del Programa y de la Fundación.

Leer más.

---
Laura Canuto: “La Fundación Yehudi Menuhin nos ofrece un proyecto con corazón y con calidad”

Laura Canuto: “La Fundación Yehudi Menuhin nos ofrece un proyecto con corazón y con calidad”

Proseguimos dando voz a los artistas, que son una parte esencial de la FYME ahora que cumplimos 20 años. Momento de acercarse a Laura Canuto, profesional de Danza que trabaja en el CEIP Ramón y Cajal (Águilas, Región de Murcia) y que describe con precisión todo lo que aporta el MUS-E.

Leer más.

---
Pedro Luis Bru, secretario del Patronato de la FYME y antiguo director de colegio MUS-E CEIP Miguel de Unamuno: “Soy testigo de lo mucho que el Programa aporta a los niños que participan en él”

Pedro Luis Bru, secretario del Patronato de la FYME y antiguo director de colegio MUS-E CEIP Miguel de Unamuno: “Soy testigo de lo mucho que el Programa aporta a los niños que participan en él”

Pedro Luis Bru lleva jubilado tiempo de la docencia, pero sigue con el espíritu MUS-E en sus venas. Secretario del Patronato de la FYME, su testimonio es el de alguien que peleó mucho como director de un centro educativo para que el Programa habitara en sus aulas. Lo logró.

Leer más.

El Auditorio de Música de la Universidad Alfonso X el Sabio es reinaugurado con el nombre de ‘Yehudi Menuhin’

El Auditorio de Música de la Universidad Alfonso X el Sabio es reinaugurado con el nombre de ‘Yehudi Menuhin’

Dentro de los actos conmemorativos del XX aniversario de la Fundación Yehudi Menuhin España, el pasado 26 de noviembre la Universidad Alfonso X  el Sabio celebró el acto de reinauguración de su Auditorio de Música, que a partir de ahora llevará el nombre del Maestro.

Leer más.

---
Pablo Ventero, un claro ejemplo de las oportunidades que da el MUS-E

Pablo Ventero, un claro ejemplo de las oportunidades que da el MUS-E

Pablo Ventero fue alumno MUS-E. Ahora se prepara para entrar becado en la prestigiosa Escuela Jacobs School of Music, de la Universidad de Indiana, para estudiar violín con el célebre maestro D. Mauricio Fuks. Su testimonio es un fiel reflejo de lo que el MUS-E puede dar.

Leer más.

---
Federico Mayor Zaragoza: “A la Fundación Yehudi Menuhin con profundo reconocimiento por la gran labor realizada a favor de la educación musical”

Federico Mayor Zaragoza: “A la Fundación Yehudi Menuhin con profundo reconocimiento por la gran labor realizada a favor de la educación musical”

Federico Mayor Zaragoza, Patrono de la Fundación Yehudi Menuhin España, nos aporta el valor de la educación musical y la figura del Maestro como un testimonio de indispensable lectura.

Leer más.

---
Marianne Poncelet, gran vinculación con Yehudi Menuhin

Marianne Poncelet, gran vinculación con Yehudi Menuhin

Marianne Poncelet, Patrona de la Fundación Yehudi Menuhin, nos aporta un rico testimonio desde la cercanía que siempre tuvo con el Maestro. Fue una persona muy vinculada al maestro Yehudi Menuhin y una de las artífices de la puesta en marcha del Programa MUS-E.

Leer más.

---
Rosa Maria Girbau Vila, 1ª Coordinadora del Programa MUSE en Cataluña

Rosa Maria Girbau Vila, 1ª Coordinadora del Programa MUSE en Cataluña

Rosa Maria Girbau Vila es ahora Inspectora d'Educació en el Departament d'Educació de la Generalitat de Cataluña y fue la 1ª Coordinadora del Programa MUS-E en Cataluña. De aquellos años, que han dejado un poso de colaboración permanente con la FYME, nace este testimonio.

Leer más.

---
'Arte en Escena' por la inclusión y contra la xenofobia

'Arte en Escena' por la inclusión y contra la xenofobia

Hoy, dentro del serial que conmemora los 20 años de la FYME, queremos poner el foco en uno de nuestros Programas, concretamente en ‘Arte en Escena’, para con alguno de sus vídeos más representativos ilustrar el trabajo que se hace por la inclusión y contra la xenofobia.

Leer más.

---
Juan Branca, un porteño en el MUS-E

Juan Branca, un porteño en el MUS-E

Juan Branca es uno de los artistas que estuvo desde el principio en el MUS-E. Un viejo conocido de esta casa que es la FYME que un buen día llegó desde Buenos Aires para vivir una experiencia personal y profesional que le cambió completamente.

Leer más.

---
20 años compartiendo, 20 años por compartir’

20 años compartiendo, 20 años por compartir’

Evaluar para comprender, para analizar, para trabajar juntos y para progresar. Llevamos 20 años compartiendo y miramos al futuro con la misma filosofía. 

Leer más.

---
Pedro Cruz, artista de Fundación Yehudi Menuhin España

Pedro Cruz, artista de Fundación Yehudi Menuhin España

Nueva entrega de '20 años, 20 testimonios'. Esta vez, un ilustre en la FYME. Pedro Cruz, artista vinculado con nosotros y nosotras desde nuestros inicios.

Leer más.

Teatro en el IES Trafalgar: motivación alta en un grupo muy heterogéneo

Teatro en el IES Trafalgar: motivación alta en un grupo muy heterogéneo

Alfonso Sánchez ha trabajado desde el Teatro en este centro educativo de Barbate. Y nos cuenta cómo han ido las cosas, a través de la labor en la expresión corporal, la educación en valores sin olvidar aspectos como las emociones.

Leer más.

---
MUS-E en el CEIP Giner de los Ríos y CEIP Bahía de Barbate

MUS-E en el CEIP Giner de los Ríos y CEIP Bahía de Barbate

El artista de la FYME Alfonso Sánchez ha desarrollado su labor de Teatro en estos dos centros de la localidad gaditana de Barbate durante el primer trimestre del curso 2019-2020. Ha trabajado tanto con alumnado, como con sus familias y docentes.

Leer más.

---
Lo trabajado con la Musicoterapia en el CEEE Nuestra Señora de la Merced

Lo trabajado con la Musicoterapia en el CEEE Nuestra Señora de la Merced

Musicoterapia y el CEEE Nuestra Señora de la Merced son sinónimos, pareja de baile digamos para una disciplina que no se entiende ya sin ir ligada al centro educativo de Jerez de la Frontera. Ahora toca evaluar de manera concreta cómo ha sido esa labor.

Leer más.

---
Taichi en el CEIP Menéndez Pidal, el CEIP Victoria Díez y el CEIP Andalucía

Taichi en el CEIP Menéndez Pidal, el CEIP Victoria Díez y el CEIP Andalucía

El artista José Navarro ha trabajado el arte del Taichi en el CEIP Menéndez Pidal, el CEIP Victoria Díez y el CEIP Andalucía durante el primer trimestre del curso 2019-2020. Andalucía ha tenido en estos tres centros un buen foco para la labor de una disciplina que se va abriendo hueco de manera imparable.

Leer más.

---
Preciosos momentos vividos con la Musicoterapia en el CEEE Ntra. Señora de la Merced

Preciosos momentos vividos con la Musicoterapia en el CEEE Ntra. Señora de la Merced

El trimestre inicial del curso 2019-2020 ha sido especialmente bello en el CEEE Ntra. Señora de la Merced (Jerez de la Frontera). Allí, Eva Rodríguez ha trabajado a través de la Musicoterapia para obtener unos resultados inolvidables.

Leer más.

---
Taller de objetos en el CEEE Virgen del Amparo

Taller de objetos en el CEEE Virgen del Amparo

Seguimos tratando la información sobre el trabajo que nos llega desde el CEEE Virgen del Amparo, a través de artista Alfonso Sánchez.

Leer más.

---
CEEE Virgen del Amparo: los docentes se forman en el Programa

CEEE Virgen del Amparo: los docentes se forman en el Programa

En el marco del Programa, y con objeto de intercambio de Metodología,  se ha realizado la formación  de  docentes en el CEEE Virgen del Amparo ((La Línea de la Concepción). Las sesiones han sido llevadas a cabo por Alfonso Sánchez.

Leer más.

---
IES Rafael Alberti, IES Vicente Aleixandre, IES Trafalgar: vidas, historias compartidas y emociones que fluyen con el Teatro a través de Alfonso Sánchez

IES Rafael Alberti, IES Vicente Aleixandre, IES Trafalgar: vidas, historias compartidas y emociones que fluyen con el Teatro a través de Alfonso Sánchez

El Teatro le ha servido al artista Alfonso Sánchez en estos tres centros para articular unos trabajos de implicación donde todo suma para el bien común de avanzar y de crecer.

Leer más.

---
Una revisión del primer trimestre del 2019-2020 en el CEEE Santa Rosa de Lima, con el artista Lolo Martín

Una revisión del primer trimestre del 2019-2020 en el CEEE Santa Rosa de Lima, con el artista Lolo Martín

El CEEE Santa Rosa de Lima, a través del artista Lolo Martín, ha realizado un prolijo trabajo en este primer trimestre del curso 2019-2020. En nuestra idea de seguir revisando lo que ha sido la labor de los centros que han desarrollado actividades en estos meses, ponemos unas líneas sobre el centro.

Leer más.

---
CEE Virgen del Amparo: Teatro para trabajar diferentes maneras de mirar y de sentir

CEE Virgen del Amparo: Teatro para trabajar diferentes maneras de mirar y de sentir

Alfonso  Sánchez, desde el Teatro, ha trabajado  en el Colegio de Educación Espcial Virgen del Amparo (La Línea de la Concepción) diferentes maneras de mirar y de sentir, haciendo creaciones desde imágenes y espacios imaginarios. 

Leer más.

---
Proyecto Delyramus: seguimos creando espacios de encuentro desde la música

Proyecto Delyramus: seguimos creando espacios de encuentro desde la música

Aplicando la Metodología MUS-E y en el marco del Programa ‘Europa Creativa’, en coordinación con la Universidad Rey Juan Carlos y con la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, seguimos con el trabajo en el Proyecto Delyramus para el curso 2019-2020.

Leer más.

---
Evaluación desde la Música en el CEIP Adolfo de Castro

Evaluación desde la Música en el CEIP Adolfo de Castro

Santiago Gallardo, desde la Música, nos trae la evaluación del trabajo en el centro gaditano del CEIP Adolfo de Castro.

Leer más.

---
MUS-E Emociones en el CEE Nuestra Señora de la Merced

MUS-E Emociones en el CEE Nuestra Señora de la Merced

Eva Rodríguez, artista de la FYME, ha trabajado las emociones a través del MUS-E con el alumnado del CEE Nuestra Señora de la Merced (Jerez de la Frontera).

Leer más.

---
Taichi para formar a docentes en el CEIP Menéndez Pidal

Taichi para formar a docentes en el CEIP Menéndez Pidal

Dirigidas por el artista Pepe Navarro, se han llevado a cabo en el CEIP Menéndez Pidal, de Sevilla, unas formaciones para docentes sobre Metodología MUS-E con el taichi como hilo conductor.

Leer más.

---
CPEEE Santa Rosa de Lima: los mimos tienen mucho que decir

CPEEE Santa Rosa de Lima: los mimos tienen mucho que decir

Lolo Martín ha trabajado en el CPEEE Santa Rosa de Lima el arte de la mímica. Y ha dejado patente con su labor que los niños y las niñas de este centro de Málaga tienen mucho que decir con su arte.

Leer más.

---
Nos ponemos en marcha en el CEEE Nuestra Señora de la Merced

Nos ponemos en marcha en el CEEE Nuestra Señora de la Merced

Hemos arrancado las actividades este mes de noviembre  en el CEEE Nuestra Señora de la Merced y lo hemos hecho con una formación de familias que tuvo lugar el pasado lunes 4 de noviembre.

Leer más.

---
CPEEE Santa Rosa de Lima-Talleres de formación MUS-E para familias del alumnado: “Todos juntos y en acción construimos desde la diferencia”

CPEEE Santa Rosa de Lima-Talleres de formación MUS-E para familias del alumnado: “Todos juntos y en acción construimos desde la diferencia”

El día 8 de octubre se celebró en el CPEEE Santa Rosa de Lima, de Málaga, una sesión de trabajo con las familias del alumnado MUS-E del centro.

Leer más.

---
Fotos finales del curso MUS-E en el IES Domínguez Ortiz

Fotos finales del curso MUS-E en el IES Domínguez Ortiz

El artista de las sesiones ha sido Pepe Navarro, quien nos apunta que el MUS-E evoluciona en el centro educativo sin prisa pero sin pausa.

Leer más.

---
Teatro MUS-E muy especial en el CEEE Santa Rosa de Lima

Teatro MUS-E muy especial en el CEEE Santa Rosa de Lima

El premiado por la Junta de Andalucía CEEE Santa Rosa de Lima — ‘El CPEEE Santa Rosa de Lima, galardonado en los Premios ‘Promoción de la Cultura de Paz y Convivencia Escolar en Andalucía’’ — no ha descansado durante todo el curso en su tarea de educar y de trabajar los valores MUS-E.

Leer más.

---
El IES Torre del Tajo y el Vicente Aleixandre vinculan el MUS-E a la defensa de los espacios naturales

El IES Torre del Tajo y el Vicente Aleixandre vinculan el MUS-E a la defensa de los espacios naturales

Lo han hecho desde la Plástica, pasando a la acción a través del conocimiento de las aves y lo que aportan a nuestro entorno.

Leer más.

---
Taichi en el CEIP Victoria Díez

Taichi en el CEIP Victoria Díez

Pepe Navarro ha desarrollado en diferentes grupos y cursos durante al año académico 2018-2019 la disciplina del taichi.

Leer más.

---
IES Montes Orientales: el MUS-E también son los ojos del proyecto educativo global

IES Montes Orientales: el MUS-E también son los ojos del proyecto educativo global

“Es muy positivo observar cómo los objetivos del MUS-E forman parte de un proyecto educativo global de todo el centro, pues hace que el trabajo sea más sencillo y tenga más sentido a nivel global”. Importantes palabras de Isabel León.

Leer más.

---
Musicoterapia para el bienestar en el CEEE Nuestra Señora de la Merced

Musicoterapia para el bienestar en el CEEE Nuestra Señora de la Merced

El CEEE Nuestra Señora de la Merced, situado en Jerez de la Frontera, es un centro que ha hecho de la música una de sus llaves para educar ,enseñar y hacer sentir bien. Eva María Rodríguez ha trabajado en sus aulas con la Musicoterapia.

Leer más.

---
CEIP Adolfo de Castro: labor MUS-E trabajada en la línea correcta

CEIP Adolfo de Castro: labor MUS-E trabajada en la línea correcta

Nos movemos hasta Cádiz para plasmar la evaluación MUS-E del CEIP Adolfo de Castro (Cádiz). Y decir que el trabajo realizado por la artista Monserrat Benito ha cumplido con las expectativas diseñadas.

Leer más.

---
SolidarizArte: trabajo intergeneracional, trabajo en equipo. Los niños y niñas del CEIP Andalucía se convierten en maestros de los más pequeños

SolidarizArte: trabajo intergeneracional, trabajo en equipo. Los niños y niñas del CEIP Andalucía se convierten en maestros de los más pequeños

La originalidad es una de las bases de todo aprendizaje. Innovar sin perder la perspectiva de crecer y de aprender, a la vez que se puede interactuar y generar sinergias entre distintas generaciones.

Leer más.

---
IES Antonio Domínguez Ortiz: ‘Haciendo visible lo invisible’ y ‘Dibujando con zentangles’

IES Antonio Domínguez Ortiz: ‘Haciendo visible lo invisible’ y ‘Dibujando con zentangles’

El IES Antonio Domínguez Ortiz, de Sevilla, ha realizado dos actividades que han servido para trabajar las cuestiones de Género y para potenciar la atención y la concentración.

Leer más.

---
'Superhéroes de Barrio' en el CEIP Victoria Díez (Sevilla)

'Superhéroes de Barrio' en el CEIP Victoria Díez (Sevilla)

Os queremos mostrar un ejemplo de trabajo en equipo a nivel social entre educadores sociales y artistas MUS-E.

Leer más.

---
CEIP Adolfo de Castro, el cole de tu barrio

CEIP Adolfo de Castro, el cole de tu barrio

Os presentamos una actividad conjunta entre el MUS-E de Educación Ambiental y de Plástica. Un trabajo que ha servido como cierre de curso en el CEIP Adolfo Castro (Cádiz). La actividad se ha desarrollado con todo el profesorado del centro.

Leer más.

---
‘Las raíces que nos conectan’

‘Las raíces que nos conectan’

El CEIP Menéndez Pidal (Sevilla) ha realizado una actividad basada en encontrar los puntos de origen que nos unen.

Leer más.

---
IES Rafael Alberti: encuentro en la diversidad a través del sentido lúdico de la Plástica

IES Rafael Alberti: encuentro en la diversidad a través del sentido lúdico de la Plástica

En el marco del Programa, el IES Rafael Alberti (Cádiz) realizó con motivo de su pasada Semana Cultural y dentro del curso 2018-2019 una actividad basada en el encuentro en la diversidad.

Leer más.

---
El CPEEE Santa Rosa de Lima, galardonado en los Premios ‘Promoción de la Cultura de Paz y Convivencia Escolar en Andalucía’

El CPEEE Santa Rosa de Lima, galardonado en los Premios ‘Promoción de la Cultura de Paz y Convivencia Escolar en Andalucía’

Que el trabajo y el buen hacer es el único camino al éxito queda demostrado con el ejemplo que cada curso imparte el CPEEE Santa Rosa de Lima (Málaga). El centro ha sido galardonado en los Premios ‘Promoción de la Cultura de Paz y Convivencia Escolar en Andalucía’.

Leer más.

---
Encuentro Intercentros MUS-E en Sevilla: ‘Gymkhana de Los Cuatro Elementos’

Encuentro Intercentros MUS-E en Sevilla: ‘Gymkhana de Los Cuatro Elementos’

Los centros sevillanos CEIP Menéndez Pidal y el CEIP Victoria Díez celebraron el pasado 16 de mayo un Encuentro Intercentros MUS-E. ‘La Gymkhana de Los Cuatro Elementos’, como así fue conocida esta cita.

Leer más.

---
Sesiones con familias en el CEIP Adolfo de Castro (Cádiz): el MUS-E sale a fundirse con la vecindad

Sesiones con familias en el CEIP Adolfo de Castro (Cádiz): el MUS-E sale a fundirse con la vecindad

Antes de que el pasado 6 de junio tuviera lugar en el CEIP Adolfo de Castro el impactante y original ‘I Encuentro Intercentros Cádiz: ‘Adolfeando’ el MUS-E’, el 17 de mayo el propio centro educativo sacó el MUS-E a la calle .

Leer más.

---
CPEEE Santa Rosa de Lima: ‘Educación en movimiento. Pasando a la acción conozco mis emociones’

CPEEE Santa Rosa de Lima: ‘Educación en movimiento. Pasando a la acción conozco mis emociones’

Recapitulamos el trabajo global realizado por el CPEEE Santa Rosa de Lima (Málaga) en este curso. Una labor de la que hemos dado buena cuenta a lo largo de estos meses pero que ahora queremos terminar de completar con una visión general de la labor del Programa en sus aulas.

Leer más.

---
I Encuentro Intercentros Cádiz: 'Adolfeando' el MUS-E

I Encuentro Intercentros Cádiz: 'Adolfeando' el MUS-E

El pasado 6 de junio celebramos un encuentro MUS-E entre los centros de Cádiz CEIP Adolfo de Castro, CEIP Santa Teresa e IES Rafael Alberti: el I Encuentro Intercentros: 'Adolfeando' con el MUS-E.

Leer más.

---
CPEEE Santa Rosa de Lima: hacemos realidad las emociones

CPEEE Santa Rosa de Lima: hacemos realidad las emociones

El artista Lolo Martín, en colaboración con docentes y alumnos y alumnas del CPEEE Santa Rosa de Lima, ha desarrollado un trabajo basado en las emociones, para que estas se hagan realidad.

Leer más.

---
Formación e intercambio con los profesores del IES Antonio Machado (La Línea de la Concepción)

Formación e intercambio con los profesores del IES Antonio Machado (La Línea de la Concepción)

En el IES Antonio Machado, en La Línea de la Concepción (Cádiz) se ha realizado dentro del marco del Programa unos talleres de formación e intercambio con el profesorado. En esta actividad se ha cumplimentado un trabajo a través del Arte.

Leer más.

---
Proyecto Delyramus: echamos el cierre al curso escolar en el CEIP Andalucía, CEIP Menéndez Pidal y CEIP Victoria Díez con las mejores sensaciones posibles

Proyecto Delyramus: echamos el cierre al curso escolar en el CEIP Andalucía, CEIP Menéndez Pidal y CEIP Victoria Díez con las mejores sensaciones posibles

Acaba el curso 2018-2019 en el CEIP Andalucía, CEIP Menéndez Pidal y CEIP Victoria Díez (Sevilla) y a la vez termina el Proyecto Delyramus, que se ha desarrollado en el marco del Programa 'Europa Creativa'.

Leer más.

---
La Fundación Yehudi Menuhin reinicia en Barbate el Programa MUS-E

La Fundación Yehudi Menuhin reinicia en Barbate el Programa MUS-E

En el marco del acuerdo de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Barbate y la FYME, durante este mes de mayo se reinician los cursos de formación enmarcados dentro del Programa MUS-E y que durarán hasta el mes de junio.

Leer más.

---
El CEEE Nuestra Señora de la Merced y la sonrisa desde la música

El CEEE Nuestra Señora de la Merced y la sonrisa desde la música

Queremos compartir, porque merece la pena pararse unos minutos a ello, un vídeo muy, muy especial. Nos lo remiten desde el CEEE Nuestra señora de la Merced. Es un trozo de un taller que han realizado en el centro educativo. Un trabajo desde la música.

Leer más.

---
Construcción del espacio compartido en el IES Domínguez Ortiz

Construcción del espacio compartido en el IES Domínguez Ortiz

Los chicos y chicas de 1º de la ESO del IES Domínguez Ortiz, en Sevilla, han trabajado junto a la artista Beatriz Jurado en la construcción del espacio compartido. Y con ello han pasado a la acción como este año se proponía en la planificación y programación.

Leer más.

---
Proyecto Delyramus: el arte de la música como herramienta de encuentro e inclusión social en tres centros de Sevilla

Proyecto Delyramus: el arte de la música como herramienta de encuentro e inclusión social en tres centros de Sevilla

En el marco del Programa'Europa Creativa', y en coordinación con la URJC, se están llevando a cabo el Proyecto Delyramus. Realizado por Manuel Calleja, Delyramus se desarrolla en tres centros educativos de Sevilla: CEIP Andalucía, CEIP Menéndez Pidal y CEIP Victoria Díez.

Leer más.

---
Superhéroes de la vida: todos tenemos derecho a pintar

Superhéroes de la vida: todos tenemos derecho a pintar

Queremos compartir algunas imágenes del trabajo que hemos realizado en algunos centros  de Sevilla: el CEIP Victoria Diez, el CEIP Andalucía y el CEIP Menéndez Pidal.

Leer más.

---
El MUS-E Inclusión no se detiene: seguimos con el proyecto en el CEIP Santa Teresa y el CEIP Adolfo de Castro

El MUS-E Inclusión no se detiene: seguimos con el proyecto en el CEIP Santa Teresa y el CEIP Adolfo de Castro

Proseguimos con el Proyecto MUS-E Inclusión y ahora nos detenemos en dos centros de Cádiz: el CEIP Santa Teresa y el CEIP Adolfo de Castro.

Leer más.

Segundo año MUS-E en el CEIP Gesta

Segundo año MUS-E en el CEIP Gesta

El centro educativo asturiano, ubicado en el Oviedo, asiste en este 2019-2020 a su segundo curso con el MUS-E. Ganas e ilusión marcan los avances del Programa Inclusión MUS-E Asturias.

Leer más.

---
Solidaridad, interculturalidad, talleres, jornadas de prevención… algunas de las actividades del CPEE San Cristóbal en las que colabora el Programa Inclusión MUS-E Asturias (y II)

Solidaridad, interculturalidad, talleres, jornadas de prevención… algunas de las actividades del CPEE San Cristóbal en las que colabora el Programa Inclusión MUS-E Asturias (y II)

Un buen trabajo es el que se hace con entusiasmo y de manera alegre y vivaz. Con esos ingredientes siempre habrá mayores garantías de éxito. El último tramo del año 2019 en el CPEE San Cristóbal ha estado cargado de actividades variadas.

Leer más.

---
Solidaridad, interculturalidad, talleres, jornadas de prevención… algunas de las actividades del CPEE San Cristóbal en las que colabora el Programa Inclusión MUS-E Asturias (I)

Solidaridad, interculturalidad, talleres, jornadas de prevención… algunas de las actividades del CPEE San Cristóbal en las que colabora el Programa Inclusión MUS-E Asturias (I)

Un buen trabajo es el que se hace con entusiasmo y de manera alegre y vivaz. Con esos ingredientes siempre habrá mayores garantías de éxito. El último tramo del año 2019 en el CPEE San Cristóbal ha estado cargado de actividades variadas

Leer más.

---
Teatro, para el Inclusión MUS-E Asturias en el CPEE San Cristóbal

Teatro, para el Inclusión MUS-E Asturias en el CPEE San Cristóbal

El centro educativo, ubicado en Avilés y uno de los tres que forma parte del Programa Inclusión MUS-E Asturias, ha tenido en el Teatro la piedra sobre la que hacer gravitar el Arte y el propio MUS-E.

Leer más.

---
Celebrado el ‘I Encuentro Día MUS-E Asturias’

Celebrado el ‘I Encuentro Día MUS-E Asturias’

Este jueves 21 de noviembre, en el CEE San Cristóbal (Avilés), ha tenido lugar el I Encuentro Día MUS-E Asturias. La cita se ha celebrado en el marco del convenio entre la Consejería de Educación del Principado de Asturias y la FYME y ha contado con la asistencia de más de 300 alumn@s.

Leer más.

---
I Encuentro Día MUS-E Asturias

I Encuentro Día MUS-E Asturias

Tendrá lugar  este jueves 21 de noviembre, desde las 10:30 horas en el CEE San Cristóbal (Avilés), uno de los centros MUS-E que tomarán parte en la cita junto con el CEIP Gesta y el CEIP Granda.

Leer más.

---
CPEE San Cristóbal: Formación de docentes para dar inicio al Programa MUS-E Inclusión

CPEE San Cristóbal: Formación de docentes para dar inicio al Programa MUS-E Inclusión

El pasado 10 de octubre el CEE San Cristóbal dio inicio al Programa MUS-E Inclusión con unas jornadas de formación para docentes a las que asistieron 25 personas y que supusieron un éxito extraordinario para este arranque de curso.

Leer más.

---
Formación de padres y madres en el CPEE San Cristóbal

Formación de padres y madres en el CPEE San Cristóbal

El CPPE San Cristóbal, uno de los tres centros MUS-E en Asturias, ha desarrollado durante 2019 una ingente labor a través del Programa. Una de sus actividades ha sido la de formar a los padres y a las madres. Y este fue el resultado.

Leer más.

---
Entusiasmo con el MUS-E en el CPEE San Cristóbal (Avilés)

Entusiasmo con el MUS-E en el CPEE San Cristóbal (Avilés)

Este curso se ha retomado el Programa en Asturias y se está haciendo con mucho entusiasmo.Buena prueba de ello es el CPEE San Cristóbal, donde desarrollan el trabajo del Programa con alegría y apoyo del equipo del centro.

Leer más.

---
Diversidad que es riqueza en el Taller de Plástica del CPEE San Cristóbal

Diversidad que es riqueza en el Taller de Plástica del CPEE San Cristóbal

Os traemos por primera vez una primicia de un centro muy especial , porque especiales son los niños y niñas del CPEE San Cristóbal que han realizado este trabajo junto con sus profesores y profesoras y la artista MUS-E que se ha incorporado al programa, Ana Celia Álvarez.

Leer más.

La ministra de Educación, Isabel Celaá, comparte unos minutos con el Programa MUS-E en su visita a AULA 2019

La ministra de Educación, Isabel Celaá, comparte unos minutos con el Programa MUS-E en su visita a AULA 2019

En el marco de la colaboración entre el Ministerio de Educación y la FYME, hemos estado presentes en AULA 2019, donde coincidimos con la de ministra de Educación, Isabel Celaá y tuvimos la ocasión de departir breves momentos sobre el trabajo que desarrolla el Programa MUS-E.

Leer más.

---
La FYME participará en Aula 2019 con una actuación sobre el Programa MUS-E

La FYME participará en Aula 2019 con una actuación sobre el Programa MUS-E

Desde este miércoles 27 de marzo y hasta el domingo 31 de marzo, en el Recinto Ferial de IFEMA, y dentro de la Semana de la Educación, promovida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, se celebrará Aula 2019, donde participará la Fundación Yehudi Menuhin España.

Leer más.

MUS-E Canarias y el CEIP Juan de la Cruz se vuelcan con el Día Escolar de la No Violencia y de la Paz

MUS-E Canarias y el CEIP Juan de la Cruz se vuelcan con el Día Escolar de la No Violencia y de la Paz

Coincidiendo con la celebración que cada 30 de enero se hace del Día Escolar de la No Violencia y de la Paz, Salvatore Cibelli nos hace una recapitulación de algunos trabajos realizados con motivo de esta jornada.

Leer más.

---
Un 2019 muy intenso en el CEO La Pared

Un 2019 muy intenso en el CEO La Pared

El centro educativo, ubicado en Los Realejos (Tenerife) cierra el 2019 con la misma intensidad que ha marcado su actividad durante todo este año. Una labor MUS-E ingente, provechosa, dinámica y variada.

Leer más.

---
CEIP Maestro Félix Santana: Teatro para el esfuerzo común

CEIP Maestro Félix Santana: Teatro para el esfuerzo común

El Teatro, una las disciplinas que es buque insignia del Programa MUS-E, se ha desarrollado en el CEIP Maestro Félix Santana para el primer trimestre del presente curso escolar. Su artista, Mapi Plácido, se muestra muy conforme con los resultados obtenidos

Leer más.

---
Artes Plásticas con Cristina Temprano en el CEIP Nieves Toledo

Artes Plásticas con Cristina Temprano en el CEIP Nieves Toledo

La artista de la FYME desgrana cómo ha ido todo en el inicio del curso escolar en el centro educativo de Arrecife (Lanzarote).

Leer más.

---
Un trabajo calado de valores en el CEO Nereida Díaz Abreu

Un trabajo calado de valores en el CEO Nereida Díaz Abreu

Desde el centro, ubicado en La Gomera, nos transmiten sensaciones muy agradables y positivas sobre el trabajo en el primer trimestre del curso 2019-2020. La artista de la FYME, Noemí Pareja, ha sido la encargada de trabajar en el CEO Nereida Díaz Abreu a través de la Danza.

Leer más.

---
Diferentes maneras de afrontar el Arte para avanzar junt@s en el CEE Salvador Rueda

Diferentes maneras de afrontar el Arte para avanzar junt@s en el CEE Salvador Rueda

La artista Sonia Santana arrancó con mucha fuerza su labor en el CEE Salvador Rueda para el primer trimestre de curso 2019-2020.

Leer más.

---
‘La Máquina’ y ‘Trabajando con globos’, dos valiosas actividades para potenciar la labor en equipo en el CEO La Pared

‘La Máquina’ y ‘Trabajando con globos’, dos valiosas actividades para potenciar la labor en equipo en el CEO La Pared

Baltasar Isla, artista de la FYME, ha desarrollado en el centro educativo de Santa Cruz de Tenerife dos interesantes actividades para mostrar lo necesaria que es la labor en equipo.

Leer más.

---
Conociéndonos y conociendo a Yehudi Menuhin a través del garabato en el CEE Salvador Rueda

Conociéndonos y conociendo a Yehudi Menuhin a través del garabato en el CEE Salvador Rueda

En el CEE Salvador Rueda, en las Palmas de Gran Canaria, ha trabajado a través del garabato para conocer a Yehudi Menuhin, además de otros artistas que trabajaron y pintaron con música como Kandinsky. El artista encargado de esta preciosa actividad ha sido Pino Santana.

Leer más.

---
Yoga y crecimiento individual en el CEIP Maestro Félix Santana

Yoga y crecimiento individual en el CEIP Maestro Félix Santana

En el centro educativo de Las Palmas, el Yoga se ha abierto camino. Una disciplina en auge  y en expansión que también tiene su sitio en el CEIP Maestro Félix Santana. Lo ha trabajado Raquel Ponce.

Leer más.

---
Pasamos a la acción en el CEO La Pared con el Teatro

Pasamos a la acción en el CEO La Pared con el Teatro

Uno de los lemas de Programa siempre ha sido el de pasar a la acción. Uno de los principios que ha articulado multitud de actividades bajo el manto de una idea basada en no detenerse, En el CEO La Pared (Santa Cruz de Tenerife) han empleado el Teatro para cambiar el mundo.

Leer más.

---
CEIP Nieves Toledo: un repaso al trabajo de este trimestre con un total de 12 grupos

CEIP Nieves Toledo: un repaso al trabajo de este trimestre con un total de 12 grupos

En este arranque del año 2020 seguimos poniendo el foco sobre el trabajo realizado con el Programa en los colegios durante el primer trimestre del curso 2019-2020. La artista Rosa Castillo nos relata cómo han ido las cosas en el CEIP Nieves Toledo (Arrecife, Las Palmas).

Leer más.

---
Fabuloso trabajo con familias y docentes en el CEIP Nieves Toledo

Fabuloso trabajo con familias y docentes en el CEIP Nieves Toledo

Rosa Castillo ha trabajado con las familias y docentes en el CEIP Nieves Toledo.

Leer más.

---
Danza, en el estreno del MUS-E en el IES San Sebastián

Danza, en el estreno del MUS-E en el IES San Sebastián

El año 2019 ha sido el del estreno del MUS-E en el IES San Sebastián (La Gomera). Una de las disciplinas que han llegado al centro educativo ha sido la de la Danza, a través de la artista Noemí Pareja.

Leer más.

---
Danza con Rosa Castillo en el CEIP Costa Calma

Danza con Rosa Castillo en el CEIP Costa Calma

El CEIP Costa Calma, en Las Palmas, ha trabajado la Danza a través del Programa mediante la artista de la FYME Rosa Castillo. Y una voz experimentada como la suya es el mejor altavoz para saber cómo fueron esas sesiones.

Leer más.

---
CEIP Milagros Acosta García: Talleres con Familias ‘Arteando 2019-2020’ - Realización del mural ‘Deporte y Arte’

CEIP Milagros Acosta García: Talleres con Familias ‘Arteando 2019-2020’ - Realización del mural ‘Deporte y Arte’

El artista Salvatore Cibelli ha trabajado en el CEIP Milagros Acosta García (La Palma) con alumnado  sus familias y profesorado del centro en diferentes actividades muy interesantes. Vamos con ellas.

Leer más.

---
El CEO La Pared conmemoró el Día de los Derechos de la Infancia

El CEO La Pared conmemoró el Día de los Derechos de la Infancia

El pasado mes de noviembre, coincidiendo que el día 20 se conmemoraba el Día de los Derechos de la Infancia, el CEO La Pared se quiso unir a esta jornada tan especial para los niños y niñas.

Leer más.

---
Año 2019: estreno del Programa en el IES San Sebastián

Año 2019: estreno del Programa en el IES San Sebastián

El centro educativo de La Gomera debutó con el MUS-E, a través de las disciplinas de Plástica y de Danza. Desde el centro lo definen como toda una experiencia para el alumnado.

Leer más.

---
El CEIP Buenavista y su experiencia ‘pegayóguica’

El CEIP Buenavista y su experiencia ‘pegayóguica’

La artista Mónica Lleó ha trabajado en el CEIOP Buenavista, en Las Palmas de Gran Canaria, a través del Yoga para acercar esta disciplina a los más pequeños/pequeñas e inculcarles su práctica desde la más tierna edad.

Leer más.

---
Homenaje a César Manrique en el CEIP Nieves Toledo

Homenaje a César Manrique en el CEIP Nieves Toledo

A través del artista Salvatore Cibelli se ha hecho en el CEIP Nieves Toledo, en Arrecife (Lanzarote) un homenaje a la obra del artista César Manrique. Fue un proyecto donde se involucró todo el centro, incluidos los familiares de los alumnos.

Leer más.

---
Seguimos con el MUS-E Inclusión en Canarias y pasamos a la acción en el CEIP Félix Santana

Seguimos con el MUS-E Inclusión en Canarias y pasamos a la acción en el CEIP Félix Santana

El CEIP Félix Santana, dentro del marco del Programa MUS-E Inclusión, ha trabajado en la idea fuerza de este curso, que es la de pasar a la acción. Porque como bien marca esta filosofía del Programa, no es lo que se dice sino lo que se hace.

Leer más.

---
Plástica y pintura para las familias y profesores en los centros de Canarias

Plástica y pintura para las familias y profesores en los centros de Canarias

Dentro del marco del Programa, el artista Salvador Cibelli ha realizado diferentes actividades de plástica para familias en distintos centros de Canarias.

Leer más.

---
CEE Salvador Rueda: construimos el todo entre todos

CEE Salvador Rueda: construimos el todo entre todos

El CEE Salvador Rueda ha realizado talleres de forma conjunta entre los niños y niñas, los profesores y las familias. En conjunto y con la idea de hacer algo en común, de trabajar de forma colectiva. Cada uno aporta para construir el todo en entre todos.

Leer más.

---
Todos y todas pintamos en el CEO La Pared

Todos y todas pintamos en el CEO La Pared

Los artistas Salvatore Cibelli  y Baltasar Isla llevan a cabo trabajos  en los que desde la Pintura, el Teatro y la Plástica, configuran y desarrollan espacios transformados por todos. Pasan a la acción para construir y dinamizar la vida en los centros, en los barrios.

Leer más.

Vuelve el MUS-E al IESO Harévolar

Vuelve el MUS-E al IESO Harévolar

Este miércoles 5 de febrero de 2020 el MUS-E ha retomado sus sesiones en el IESO Harévolar (Alovera, Guadalajara).

Leer más.

---
Firmado el convenio entre la FYME y la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha para realizar el Programa MUS-E en centros educativos de la Comunidad Autónoma
---
Programa MUS-E en el CEIP San Ildefonso (Talavera): satisfechos y agradecidos

Programa MUS-E en el CEIP San Ildefonso (Talavera): satisfechos y agradecidos

El pasado 11 de septiembre se inauguraba el curso 2019-2020 en Castilla-La Mancha. Uno de los colegios protagonistas de ese momento fue el CEIP San Ildefonso, uno de los centros que más años lleva trabajando con el Programa MUS-E (desde 2004).

Leer más.

---
'We All Count': formación de docentes en el CRA Río Tajo (Alcolea)

'We All Count': formación de docentes en el CRA Río Tajo (Alcolea)

Dentro del marco del Proyecto Erasmus + ‘We All Count’, en el que toma parte la FYME, se ha realizado durante el curso 2018-2019 la formación de docentes del CRA Río Tajo en su sección de Alcolea.

Leer más.

---
Grupos MUS-E muy cohesionados en el CRA Río Tajo- José Manuel Oviedo

Grupos MUS-E muy cohesionados en el CRA Río Tajo- José Manuel Oviedo

Lavinia Vila nos deja sus sensaciones y sus valoraciones después de haber trabajado en el CRA Río Tajo- José Manuel Oviedo.

Leer más.

---
¿Qué es el silencio? Nos lo preguntamos en el CEIP San Ildefonso y en el CRA Río Tajo - José Manuel Oviedo

¿Qué es el silencio? Nos lo preguntamos en el CEIP San Ildefonso y en el CRA Río Tajo - José Manuel Oviedo

Elena Vicente, desde las Artes Visuales, ha hecho un trabajo de reflexión sobre lo que es el silencio y el acercamiento a los otros.

Leer más.

---
Creamos espacios para pasar a la acción en Castilla-La Mancha

Creamos espacios para pasar a la acción en Castilla-La Mancha

Marina Fantini es una artista de Artes Escénicas que se ha incorporado este año al trabajo MUS-E de la FYME en Castilla-La Mancha. Y lo ha hecho desde el punto de partida de una de las máximas del Programa para este curso: ‘Pasando a la acción’.

Leer más.

---
CEIP Fuente del Oro: la buena labor del MUS-E contada por una de sus artistas

CEIP Fuente del Oro: la buena labor del MUS-E contada por una de sus artistas

Charo Rodríguez nos narra de manera extensa y detallada cómo ha sido el desempeño del MUS-E en el CEIP Fuente del Oro para este curso que poco a poco vamos dejando atrás en el calendario.

Leer más.

---
IESO Número 1, Alovera: el MUS-E cumple objetivos en un ambiente de convivencia y de diversidad

IESO Número 1, Alovera: el MUS-E cumple objetivos en un ambiente de convivencia y de diversidad

Como cierre del curso 2018-2019 en el IESO Número 1, Alovera (Ciudad Real) , desde el propio centro nos aportan una extensa valoración del trabajo MUS-E allí realizado y de los objetivos cumplidos.

Leer más.

---
Día MUS-E de puertas abiertas en el CEIP Jardín de Arena

Día MUS-E de puertas abiertas en el CEIP Jardín de Arena

El pasado mes de junio, seis artistas de la Fundación Yehudi Menuhin España tomaron parte en Día MUS-E de puertas abiertas que tuvo lugar en el CEIP Jardín de Arena, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Leer más.

---
Día de las Familias del Programa MUS-E en el CEIP Virgen del Amparo

Día de las Familias del Programa MUS-E en el CEIP Virgen del Amparo

El pasado 17 de mayo tuvo lugar la celebración de las Jornadas de Formación – Día de las Familias del Programa MUS-E en el CEIP Virgen del Amparo de Torija. Las familias pudieron disfrutar y formarse junto a sus hijas e hijos por medio de una sesión MUS-E de Artes Plásticas y Audiovisuales.

Leer más.

---
‘Día de la Familia MUS-E’ en el CEIP San Bernabé

‘Día de la Familia MUS-E’ en el CEIP San Bernabé

El CEIP San Bernabé, en Triqueje (Guadalajara), desarrolla el Programa MUS-E a través de la Fundación Yehudi Menuhin y en colaboración con la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha. En este contexto, el centró celebró el pasado 17 de mayo su tradicional ‘Día de la Familia-Muse’,

Leer más.

---
Día MUS-E Castilla-La Mancha del CEIP San Ildefonso: talleres para generar espacios de participación

Día MUS-E Castilla-La Mancha del CEIP San Ildefonso: talleres para generar espacios de participación

Dentro del Día MUS-E  Castilla-La Mancha del CEIP San Ildefonso, que tuvo lugar el pasado 11 de abril, se celebraron talleres englobados en una jornada donde se abrió el centro a la comunidad para generar espacios de participación y de ciudadanía

Leer más.

---
El IES Princesa Galiana reconoce la labor de la FYME con el ‘Premio Galiana a la colaboración con el centro’

El IES Princesa Galiana reconoce la labor de la FYME con el ‘Premio Galiana a la colaboración con el centro’

La Fundación Yehudi Menuhin España ha visto reconocida su labor en el IES Princesa Galiana, de Toledo, con el ‘Premio Galiana a la colaboración con el centro’.

Leer más.

---
‘Pasando a la acción’ por la igualdad en el Jardín de Arena de Alcázar de San Juan

‘Pasando a la acción’ por la igualdad en el Jardín de Arena de Alcázar de San Juan

El CEIP Jardín de Arena, en Alcázar de San Juan, ha cumplido en este 2018-2019 su cuarto curso con el Programa MUS-E, que se desarrolla en sus aulas a través de la FYME.

Leer más.

---
III Muestra de Teatro y Día MUS-E en el IES Princesa Galiana (Toledo)

III Muestra de Teatro y Día MUS-E en el IES Princesa Galiana (Toledo)

La Metodología MUS-E estuvo presente los días 29 y 30 de abril, dentro del marco de la ‘III Muestra de Teatro y Día MUS-E del IES Princesa Galiana’, en Toledo.

Leer más.

---
Celebrado el I ‘Encuentro Provincial MUS-E’ en Guadalajara

Celebrado el I ‘Encuentro Provincial MUS-E’ en Guadalajara

El pasado 30 de abril se celebró en Guadalajara ‘I Encuentro Provincial MUS-E’. El evento tuvo lugar en el Centro San José y fue organizado por los centros CEIP Virgen del Amparo (Torija), CEIP San Bernabé, (Trijueque), IESO Número 1  (Alovera) y por la Fundación Yehudi Menuhin España.

Leer más.

---
I Encuentro Provincial MUS-E en Guadalajara

I Encuentro Provincial MUS-E en Guadalajara

Este próximo  30 de abril celebraremos el I Encuentro Provincial MUS-E en Guadalajara. El evento, que tendrá lugar en el Centro San José, ha sido organizado por los centros CEIP Virgen del Amparo (Torija), CEIP San Bernabé, (Trijueque), IESO Número 1  (Alovera) y la FYME.

Leer más.

---
Día MUS-E Castilla-La Mancha en el CEIP San Ildefonso

Día MUS-E Castilla-La Mancha en el CEIP San Ildefonso

El pasado 11 de abril se celebró el Día MUS-E Castilla-La Mancha en el CEIP San Ildefonso, de Talavera. El Programa MUS-E se desarrolla en este centro impulsado por la Fundación Yehudi Menuhin y gracias a la colaboración de la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha.

Leer más.

---
CEIP Fuente del Oro: formación de profesores y sesiones con niños y niñas

CEIP Fuente del Oro: formación de profesores y sesiones con niños y niñas

El CEIP Fuente del Oro, en Cuenca, ha llevado a cabo unas jornadas de formación para el profesorado así como unas sesiones con niños y niñas del centro.

Leer más.

---
Encuentro CRA Río Tajo-José Manuel Oviedo: ‘Con los 5 sentidos’

Encuentro CRA Río Tajo-José Manuel Oviedo: ‘Con los 5 sentidos’

El 15 de marzo, en el CRA Río Tajo-José Manuel Oviedo, Sección de Alcolea del Tajo, tuvo lugar el encuentro ‘Con los 5 sentidos’, donde tomaron parte las tres secciones que integran el CRA Río Tajo-José Manuel Oviedo: Alcolea del Tajo, Aldeanueva de Barbarroya y El Bercial.

Leer más.

---
Paloma Mayordomo, artista MUS-E del CEIP Jardín de Arena: “Nuestro objetivo es que los niños y las niñas vean divertido saber escribir, hablar y leer para comunicarse bien”

Paloma Mayordomo, artista MUS-E del CEIP Jardín de Arena: “Nuestro objetivo es que los niños y las niñas vean divertido saber escribir, hablar y leer para comunicarse bien”

Paloma Mayordomo, artista MUS-E en el CEIP Jardín de Arena, charla con nosotros sobre el papel de la lectura, la literatura y la oralidad a la hora de educar y formar a niños y niñas bajo el prismas del MUS-E.

Leer más.

Mucha Danza en la Escola Joan Maragall

Mucha Danza en la Escola Joan Maragall

Una de las disciplinas que más se ha movido durante 2019. La Danza, a través del MUS-E, ha estado muy presente en la Escola Joan Maragall. Excelente trabajo que pasamos a recapitular.

Leer más.

---
Escola Pere Vila: intensidad y madurez en el trabajo

Escola Pere Vila: intensidad y madurez en el trabajo

En la Escola Pere Vila, Olga Ponce y Moisés Ramos son los artistas que desarrollan el Programa. Nos cuentan que el grupo ha trabajado “con intensidad y madurez  la propuesta de la sesión”.

Leer más.

---
La Danza en la Escola Splai para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

La Danza en la Escola Splai para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El pasado 3 de diciembre de 2019 fue el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En la Escola Splai, dentro de Distrito de Nou Barris (Barcelona), se conmemoró esa jornada tan necesaria con el arte de la Danza. Ángela Peris ha sido la artista encargada de ello.

Leer más.

---
Escola Joan Maragall: Mireia García Lorente y la necesidad de trabajar la confianza

Escola Joan Maragall: Mireia García Lorente y la necesidad de trabajar la confianza

Terminado el primer trimestre del curso 2019-2020 en la Escola Joan Maragall, la artista Mirea García Lorente, que ha trabajado en el centro, resalta la importancia de potenciar la confianza de los niños y niñas como elemento básico

Leer más.

---
Gestos, improvisación y relajación, algunos de los aspectos afrontados en la Escola Splai

Gestos, improvisación y relajación, algunos de los aspectos afrontados en la Escola Splai

Albert López Vivancos, artista de la FYME, ha trabajado en la Escola Splai (Distrito de Nou Barris, Barcelona) valores y campos como los gestos, la improvisación. Para entender mejor esta labor, qué mejor que ver una galería de fotos detallada y explicada por el propio artista.

Leer más.

---
Circo en la Escola Pepa Colomer: “El Circo crea un espacio de juego abierto a todas las artes”

Circo en la Escola Pepa Colomer: “El Circo crea un espacio de juego abierto a todas las artes”

Albert Grau, artista MUS-E de la FYME, ha estado trabajando el Circo en la Escola Pepa Colomer. “El Circo crea un espacio de juego abierto a todas las artes”, nos cuenta Albert sobre su labor en este centro de Prat de Llobregat.

Leer más.

---
Escola Pepa Colomer: conexión y empatía con los demás a través de la improvisación

Escola Pepa Colomer: conexión y empatía con los demás a través de la improvisación

El artista Albert Vivancos ha trabajado en la Escola Pepa Colomer (Prat de Llobregat) con la llave de la improvisación como el eje de las sesiones. Improvisación para acercarnos y entender a los demás.

Leer más.

---
El MUS-E, presente en la visita del Conseller d'Educació de Cataluña, Josep Bargalló, al nuevo IES Pepa Colomer

El MUS-E, presente en la visita del Conseller d'Educació de Cataluña, Josep Bargalló, al nuevo IES Pepa Colomer

El pasado viernes 15 de noviembre el Conseller d'Educació Josep Bargalló visitó el IES Pepa Colomer con el objetivo de conocer al alumnado del nuevo Institut Escola, vinculado al centro MUS-E Escola Pepa Colomer (Primero de la ESO).

Leer más.

---
Castanyada y Hallowen en la Escola Ágora

Castanyada y Hallowen en la Escola Ágora

En la Éscola Ágora, en el Distrito de Nou Barris (Barcelona), celebraron la Castanyada y Hallowen. Y lo hicieron, como ellos mismos cuentan, de forma diferente con la incorporación de artistas MUS-E, además de todo el centro educativo.

Leer más.

---
Formación de docentes Distrito de Nou Barris en la Escola Prosperitat

Formación de docentes Distrito de Nou Barris en la Escola Prosperitat

Este 3 de septiembre se ha realizado el primer encuentro de formación de docentes en Cataluña para el curso 2019-2020. Ha sido el correspondiente a los centros MUS-E del distrito de Nou Barris (Barcelona) y ha tenido lugar en la Escola Prosperitat.

Leer más.

---
Conocemos un poco más sobre el Yoga en la Escola Cal Maiol

Conocemos un poco más sobre el Yoga en la Escola Cal Maiol

A principios del mes de septiembre publicamos una noticia que se hacía eco del estreno del Yoga como actividad MUS-E en la Escola Cal Maiol. Un debut que se produjo en el curso 2018-2019 y del que ahora conocemos más.

Leer más.

---
Escola Joan Maragall: vuelta al cole con convicción y ‘MUSEando’

Escola Joan Maragall: vuelta al cole con convicción y ‘MUSEando’

El curso 2019-2020 ya está en marcha desde hace algunas semanas. Y lo ha hecho con fuerza, con la muestra de que los centros siguen activos, con ímpetu, ambición y ganas renovadas. Centros que transmiten frescura y coherencia cuando se educa con convicción implicando a todas y todos.

Leer más.

---
Las nuevas tecnologías canalizan la labor de pasar a la acción en la Escola Joan Maragall: ‘Hablemos catalán’ y ‘Ante el acoso escolar, pasemos a la acción’, dos grandes ejemplos de ello

Las nuevas tecnologías canalizan la labor de pasar a la acción en la Escola Joan Maragall: ‘Hablemos catalán’ y ‘Ante el acoso escolar, pasemos a la acción’, dos grandes ejemplos de ello

En la Escola Joan Maragall (Sabadell) se ha desarrollado el Programa con la vista puesta en pasar a la acción, el lema del MUS-E durante el curso 2018-2019. Se ha querido hacer mediante las nuevas tecnologías.

Leer más.

---
'TEATRAPA', el trabajo del Teatro en el Institut Barcelona-Congrés

'TEATRAPA', el trabajo del Teatro en el Institut Barcelona-Congrés

La artista de la FYME Miriam Escurriola trabajó desde el Teatro con los alumnos y alumnas de 4º de la ESO del Institut Barcelona-Congrés.

Leer más.

---
El MUS-E cohesiona al grupo en la Escola Prim

El MUS-E cohesiona al grupo en la Escola Prim

Jorge Horno, artista de Danza, ha trabajado con el MUS-E en la Escola Prim. Su labor, orientada hacia la escena teatral, ha dado buenos resultados en los dos grupos trabajados en el curso 2018-2019

Leer más.

---
Teatro en la Escola Cal Maiol: disposición neta al aprendizaje

Teatro en la Escola Cal Maiol: disposición neta al aprendizaje

Disposición neta al aprendizaje y al juego y estupenda disposición para aprender y estar con el Teatro MUS-E han marcado el carácter del alumnado en los trabajos realizados por Jorge Horno.

Leer más.

---
El Yoga se estrenó en la Escola Cal Maiol con excelentes resultados

El Yoga se estrenó en la Escola Cal Maiol con excelentes resultados

Durante el curso 2018-2019 y dentro del Programa MUS-E, la Escola Cal Maiol estrenó una nueva disciplina. Fue el Yoga, trabajado a través de la artista Alba Romero, quien nos aporta una evaluación muy positiva de la labor realizada.

Leer más.

---
Sesiones de trabajo con familias en la Escola Milà i Fontanals

Sesiones de trabajo con familias en la Escola Milà i Fontanals

Olga Ponce ha desarrollado una interesante labor durante el curso 2018-2019 en la Escola Milà i Fontanals. Uno de sus trabajos fueron sesiones con familias del alumnado de 2º curso.

Leer más.

---
Danza MUS-E en la Escola Cal Maiol: trabajo de las distintas motivaciones, respeto y altos niveles de motivación

Danza MUS-E en la Escola Cal Maiol: trabajo de las distintas motivaciones, respeto y altos niveles de motivación

Esther Sánchez ha estado trabajando en la Escola Cal Maiol durante el curso 2018-2019. Lo ha hecho desde la Danza y dentro del Programa MUS-E.

Leer más.

---
El MUS-E como parte del nuevo proyecto de la Escola Francesc Macià

El MUS-E como parte del nuevo proyecto de la Escola Francesc Macià

La Escola Francesc Macià es un tipo de centro de máxima complejidad. Desde este centro se ha iniciado un nuevo proyecto educativo basado en metodologías innovadoras. Y en este cambio es donde aparece el MUS-E.

Leer más.

---
Institut Barcelona-Congrés: películas, teatros, canciones y cómics

Institut Barcelona-Congrés: películas, teatros, canciones y cómics

María García es la artista MUS-E que ha estado trabajando con los conceptos de películas, teatros, canciones y cómics en el Institut Barcelona-Congrés.

Leer más.

---
Parc de la Ciutadella: sensación de pertenencia en los grupos

Parc de la Ciutadella: sensación de pertenencia en los grupos

En el Parc de la Ciutadella siguen valorando de forma muy positiva el trabajo que se realiza en el ámbito más perceptivo y emocional y la empatía que de destila tanto en el trabajo grupal como individual.

Leer más.

---
Pasar a la acción repercute en tod@s los que participan del MUS-E en la Escola Joan Maragall

Pasar a la acción repercute en tod@s los que participan del MUS-E en la Escola Joan Maragall

Los beneficios del MUS-E no solo repercuten en el alumnado, sino que el lema de pasar a la acción, que ha presidido al Programa durante todo el curso 2018-2019, ha ayudado también a artistas y profesorado.

Leer más.

---
Los chicos y chicas del IES Pau Claris reflexionan sobre la Memoria Histórica

Los chicos y chicas del IES Pau Claris reflexionan sobre la Memoria Histórica

El IES Pau Claris aborda ahora con su alumnado la importante cuestión de la Memoria Histórica.

Leer más.

---
La actividad MUS-E mantiene su llama viva en la Escola Mediterrània

La actividad MUS-E mantiene su llama viva en la Escola Mediterrània

El MUS-E sigue muy vivo en la Escola Mediterrània — distrito de Ciutat Vella, Barcelona —porque todo lo relacionado con el Programa sigue suscitando un gran interés.

Leer más.

---
Unos alumn@s cada vez más desinhibid@s gracias al MUS- E en la Escola Ágora (Girona)

Unos alumn@s cada vez más desinhibid@s gracias al MUS- E en la Escola Ágora (Girona)

El MUS-E se desarrolla en la Escola Ágora (Girona). Uno de los puntos más destacados de esta labor es la de hallar un alumnado cada vez más desinhibido y dispuesto a expresarse más abiertamente.

Leer más.

---
Unidad, respeto y seguridad, aportaciones del MUS-E a los grupos de la Escola La Pau

Unidad, respeto y seguridad, aportaciones del MUS-E a los grupos de la Escola La Pau

El artista de la FYME Jorge Horno ha estado trabajando desde las Artes Escénicas en la Escola La Pau (Distrito de Sant Martí, Barcelona).

Leer más.

---
Temática cercana, cohesión y una forma de trabajo libre son la fórmula del éxito MUS-E en el IES Pau Clarís

Temática cercana, cohesión y una forma de trabajo libre son la fórmula del éxito MUS-E en el IES Pau Clarís

Los propios alumnos han valorado de una forma especialmente positiva los proyectos MUS-E en el centro, subrayando el interés y la motivación que les ha generado, ya que han sido proyectos de temática cercana y con una forma de trabajo libre.

Leer más.

---
Enséñame África: el Programa MUS-E y la Escola Joan Maragall siguen tendiendo sólidos puentes con Senegal

Enséñame África: el Programa MUS-E y la Escola Joan Maragall siguen tendiendo sólidos puentes con Senegal

Una interesante retrospectiva, con testimonio directo del protagonista, de la visita del profesor Mohamed Insa Sene a la Escola Joan Maragall el pasado mes de junio.

Leer más.

---
Los grupos MUS-E muestran gran creatividad en la Escola Splai

Los grupos MUS-E muestran gran creatividad en la Escola Splai

Queremos compartir con vosotros y vosotras imágenes del trabajo MUS-E en la Escola Splai (Barcelona), dirigido por los artistas Albert López Vivancos y Ángela Peris, así como una valoración del propio centro acerca de cómo se ha desarrollado el MUS-E en este trimestre.

Leer más.

---
Un sobresaliente para el Programa en la Escola Mediterránea

Un sobresaliente para el Programa en la Escola Mediterránea

Si en una escala del 1 al 5, donde el 5 es la nota perfecta, se obtiene una valoración del 4,3, eso indica que el resultado es satisfactorio, sobresaliente. Y es lo que ha obtenido el MUS-E y toda la comunidad educativa implicado en ello en la Escola Mediterránea.

Leer más.

---
'Museando' con la Escola Pepa Colomer en el Día Internacional de los Museos 2019

'Museando' con la Escola Pepa Colomer en el Día Internacional de los Museos 2019

La Escola Pepa Colomer del Prat de Llobregat celebró mes de mayo el Día Internacional de los Museos, con una semana repleta de actividades y talleres abiertos a las familias. Durante esos días la escuela se convierte en museo y todos los grupos exponen proyectos.

Leer más.

---
Proyecto ‘Et toca a tu’ y MUS-E 2018-2019 - Escola Pepa Colomer

Proyecto ‘Et toca a tu’ y MUS-E 2018-2019 - Escola Pepa Colomer

Este curso la escuela Pepa Colomer del Prat de Llobregat ha tenido la oportunidad de participar en el Et toca a tu (“Te toca a tí”), un proyecto social de gran envergadura, vinculado a la entidad Apropa Cultura y L’Auditori de Barcelona.  Y el MUS-E estuvo presente en ello.

Leer más.

---
Escola Milà i Fontanals: ‘La piel que habito’& ‘Todo sobre mí’, dos vídeos que nos hacen pensar

Escola Milà i Fontanals: ‘La piel que habito’& ‘Todo sobre mí’, dos vídeos que nos hacen pensar

Olga Ponce, artista MUS-E de la FYME, ha trabajado en la Escola Milà i Fontanals. Y fruto de parte de ese trabajo son este par de vídeos que os mostramos: ‘La piel que habito’& ‘Todo sobre mí’. Dos piezas que invitan a la reflexión.

Leer más.

---
La Escola Concepción Arenal y la Escola Eduard Marquina comparten un Día MUS-E de puertas abiertas

La Escola Concepción Arenal y la Escola Eduard Marquina comparten un Día MUS-E de puertas abiertas

El pasado 30 de mayo, la Escola Concepción Arenal y la Escola Eduard Marquina compartieron una jornada de puertas abiertas dentro de la celebración del Día MUS-E. Fue un día de abrirse a los demás y de trabajar con el distrito.

Leer más.

---
50 años educando: la Escola Concepción Arenal y la Escola Eduard Marquina celebran juntos su medio siglo de vida

50 años educando: la Escola Concepción Arenal y la Escola Eduard Marquina celebran juntos su medio siglo de vida

La Escola Concepción Arenal y la Escola Eduard Marquina celebran juntos su medio siglo de vida.
Y lo han hecho abriendo los centros al barrio y trabajando con el entorno para dar valor a la labor realizada.

Leer más.

---
Un Programa MUS-E para la cultura y los valores éticos en el Institut Ramón Casas i Carbó

Un Programa MUS-E para la cultura y los valores éticos en el Institut Ramón Casas i Carbó

El Institut Ramón Casas i Carbó, situado en Palau-solità i Plegamans (Barcelona) ha estrenado este curso el MUS-E y, a tenor de los comentarios que sobre el Programa nos hacen llegar de sus alumnos, la experiencia no ha podido ser más positiva.

Leer más.

---
Danza en la Escola Concepción Arenal para su 50º aniversario

Danza en la Escola Concepción Arenal para su 50º aniversario

La Escola Concepción Arenal, en el Distrito de Sant Martí, está de celebración, puesto que ha cumplido su 50º aniversario. Lo ha hecho poniendo en valor y difundiendo la figura de quien lleva su nombre, Concepción Arenal Ponte.

Leer más.

---
Día MUS-E Intercentros Ciutat Vella ‘Pasando a la Acción’ en el Centre de Arts de Santa Mónica

Día MUS-E Intercentros Ciutat Vella ‘Pasando a la Acción’ en el Centre de Arts de Santa Mónica

El pasado 24 de mayo, entre las 10:30 y las 12 horas, en el Centre de Arts de Santa Monica, tuvo lugar el Día MUS-E Intercentros Ciutat Vella ‘Pasando a la Acción', que contó con la participación de siete centros.

Leer más.

---
Día MUS-E Intercentros Nou Barris

Día MUS-E Intercentros Nou Barris

El pasado 17 de mayo, entre las 11:00 y las 12:30 horas, tuvo lugar en el Ateneu Popular 9 Barris el Día MUS-E Intercentros Nou Barris, Barcelona, con la participación de seis centros educativos.

Leer más.

---
Día MUS-E Intercentros Sant Martí ‘Pasando a la Acción’

Día MUS-E Intercentros Sant Martí ‘Pasando a la Acción’

El pasado 24 de abril, entre las 10:30 y las 12:00 horas, tuvo lugar en el Auditori de San Martí-Centre Civic (Barcelona) el Día MUS-E Intercentros Sant Martí, ‘Pasando a la Acción’ con la participación de seis centros.

Leer más.

---
Encuentro entre la Jove Cia de Dansa ITDansa, del Institut del Teatre, y los alumnos de 3º y 4º de la Escola Splai (Nou Barris)

Encuentro entre la Jove Cia de Dansa ITDansa, del Institut del Teatre, y los alumnos de 3º y 4º de la Escola Splai (Nou Barris)

El pasado 29 de mayo tuvo lugar el encuentro entre la Jove Cia de Dansa ITDansa, del Institut del Teatre, y los alumnos de 3º y 4º de la Escolaa Splai (Nou Barris).

Leer más.

---
Escola Milà i Fontanals: se vive si se convive, juntos intercambiando

Escola Milà i Fontanals: se vive si se convive, juntos intercambiando

Si una escuela refleja la diversidad creciente en nuestra sociedad esta es sin duda es Escola Milà i Fontanals de Barcelona. Por ello es tan importante que podamos mostrar lo que estamos trabajando.

Leer más.

---
El IES Pau Claris no se calla en la lucha por la igualdad de género

El IES Pau Claris no se calla en la lucha por la igualdad de género

En el marco del Programa, seguimos trabajando desde el Arte. Hoy queremos mostrar una pequeña parte de la labor que realiza el IES Pau Claris, centrada en este caso en la lucha por la igualdad de género.

Leer más.

---
Escola Joan Maragall: talleres desde Arte para involucrar y conectar a las familias y a los menores

Escola Joan Maragall: talleres desde Arte para involucrar y conectar a las familias y a los menores

Un total de trece familias de la Escola Joan Maragall han participado en las acciones del Programa con talleres desde el Arte para involucrar y conectar a las familias y a los menores.

Leer más.

---
Enséñame África: sinergias y colaboraciones en la Escola Joan Maragall

Enséñame África: sinergias y colaboraciones en la Escola Joan Maragall

Dentro de la campaña ‘Enséñame África’, que establece puentes de encuentro  y hermanamientos entre docentes de escuelas de Senegal y de España, se está generando sinergias y colaboraciones, que es el  sentido en sí del proyecto.

Leer más.

---
Programa MUS- E: el Institut Ramón Casas i Carbó representa la obra ¡Tenim drets! (¡Tenemos derechos!)

Programa MUS- E: el Institut Ramón Casas i Carbó representa la obra ¡Tenim drets! (¡Tenemos derechos!)

El pasado 6 de mayo tuvo lugar en el Teatre de la Vila de Palau-solità i Plegamans, una muestra del trabajo realizado dentro del Programa MUS-E, por los alumnos de 1º de ESO del Institut Ramon Casas i Carbó. Asistieron de público los alumnos de 3º de ESO y profesorado.

Leer más.

---
Jornada de puertas abiertas y Día de Sant Jordi para implicar a toda la comunidad en la Escola Cal Maiol

Jornada de puertas abiertas y Día de Sant Jordi para implicar a toda la comunidad en la Escola Cal Maiol

El pasado 23 de abril, la Escola Cal Maiol, en Barcelona, hizo coincidir su jornada de puertas abiertas con el Día de Sant Jordi para crear una jornada festiva por partida doble en la que implicó a toda la comunidad e incorporó a las familias de los alumnos y alumnas que trabajan con el Programa.

Leer más.

---
El Circo para la igualdad de género en la Escola El Turó y en la Escola Àgora

El Circo para la igualdad de género en la Escola El Turó y en la Escola Àgora

En la Escola El Turó y en la Escola Àgora, dentro del distrito de Nou Barris (Barcelona), trabajamos desde el Circo con el artista Pol Vives para la igualdad de género.

Leer más.

---
Los alumnos y alumnas de la Escola Joan Maragall se convierten en viajeros MUS-E

Los alumnos y alumnas de la Escola Joan Maragall se convierten en viajeros MUS-E

En el marco de su semana cultural y vinculado lema de este curso académico de la FYME ‘Pasando a la acción’ la Escola Maragall ha realizado una actividad en la que ha convertido a su alumnado en viajeros MUS-E.

Leer más.

---
MUS-E en la Escola Mediterrània: los alumnos interiorizan la actividad de Teatro y crecen con ella

MUS-E en la Escola Mediterrània: los alumnos interiorizan la actividad de Teatro y crecen con ella

La actividad de Teatro en la Escola Mediterrània, distrito de Ciutat Vella, Barcelona, sigue suscitando muchísimo interés entre el alumnado del centro.

Leer más.

---
MUS-E en la Escola Concepción Arenal: centrados en favorecer el éxito del alumnado

MUS-E en la Escola Concepción Arenal: centrados en favorecer el éxito del alumnado

La Escola Concepción Arenal desarrolla el Programa MUS-E muy centrada en favorecer el éxito del alumnado, en la mejora de sus resultados y en darle los instrumentos necesarios para mejorar la cohesión social.

Leer más.

---
¿Listos y listas para volar con ‘Maragall Airlines’?

¿Listos y listas para volar con ‘Maragall Airlines’?

Los maestros y artistas MUS-E de la Escola Joan Maragall, en Sabadell, han querido darle una vuelta más a la originalidad que de por sí ya define al MUS-E por donde pasa y han decidido decorar la Escola de una manera innovadora, viajera y didáctica.

Leer más.

---
Vinculamos expresión, danza, movimiento y teatro en la Escola Pepa Colomer

Vinculamos expresión, danza, movimiento y teatro en la Escola Pepa Colomer

La Escola Pepa Colomer, en El Prat de Llobregat, ha realizado este trimestre unas sesiónes de trabajo conjunta entre varios artistas del Programa en lsa que se ha vinculado expresión, danza, movimiento y teatro. Las han llevado a cabo los artistas Albert López Vivancos y Ángela Peris.

Leer más.

---
Olga Ponce, artista MUS-E, presente en el Auditorio de Barcelona con la Escola Pepa Colomer y su proyecto Entrecordes

Olga Ponce, artista MUS-E, presente en el Auditorio de Barcelona con la Escola Pepa Colomer y su proyecto Entrecordes

Durante el último fin de semana de marzo, y en un escenario espectacular como es el de Auditorio de Barcelona, tuvo lugar la actuación de la orquesta de Entrecordes, un proyecto de la Escola Pepa Colomer. En la cita, el MUS-E estuvo presente en la figura de Olga Ponce.

Leer más.

---
Escola La Pau: el Arte como una manifestación cultural universal

Escola La Pau: el Arte como una manifestación cultural universal

En la Escola La Pau, dentro del distrito de Sant Martí, en Barcelona, Jorge Horno ha realizado un trabajo en el ámbito de las Artes Escénicas desde el Teatro y la Danza

Leer más.

---
Escola Ágora: cultivo del sentido del tacto, la atención y la comunicación afectiva

Escola Ágora: cultivo del sentido del tacto, la atención y la comunicación afectiva

La Escola Ágora, dentro del distrito de Nou Barris, Barcelona ha trabajado con los niños y niñas de primero y de tercero de Primaria aspectos tan importantes a esas edades como son el sentido del tacto, la atención y la comunicación afectiva.

Leer más.

---
Albert López, artista MUS-E de Teatro en Cataluña: “El MUS-E es un lugar donde aprender a ser mejor persona”

Albert López, artista MUS-E de Teatro en Cataluña: “El MUS-E es un lugar donde aprender a ser mejor persona”

Albert López es desde el curso 2016-2017 artista de Teatro del Programa MUS-E en Cataluña. Recientemente galardonado con dos premios artísticos a su trabajo, aprovechamos esos premios para que nos cuente su visión sobre la FYME y el MUS-E.

Leer más.

---
El Programa MUS-E arranca en el IES Ramon Casas i Carbó

El Programa MUS-E arranca en el IES Ramon Casas i Carbó

El 28 de enero de 2019 ha dado comienzo el Programa MUS-E en el IES Ramon Casas i Carbó, de Barcelona.

Leer más.

---
La Escola Joan Maragall, un centro muy feliz con el Programa MUS-E

La Escola Joan Maragall, un centro muy feliz con el Programa MUS-E

La Escola Joan Maragall, en Sabadell, nos escribe para remitirnos sus sentimientos. Nos cuentan que son un centro muy feliz con el Programa MUS-E, que se desarrolla por la Fundación Yehudi Menuhin España y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Sabadell.

Leer más.

---
MUS-E y ‘La Marató’ de TV3, unidos de la mano

MUS-E y ‘La Marató’ de TV3, unidos de la mano

Presentamos el trabajo realizado por la artista MUS-E Miriam Escurriola, realizado durante el primer trimestre con alumnos del Institut Barcelona-Congrés, dentro del Distrito de Nou Barris en Barcelona. Esta labor que os traemos vincula el Programa MUS-E con 'La Marató’ de TV3.

Leer más.

---
Centros MUS-E del distrito Nou Barris ‘pasan a la acción’ durante el primer trimestre del curso

Centros MUS-E del distrito Nou Barris ‘pasan a la acción’ durante el primer trimestre del curso

Os queremos mostrar el trabajo realizado en algunos de los centros del Distrito de Nou Barris en relación al Programa MUS-E durante el primer trimestre del  presente curso 2018-2019. Una labor que se ha movido alrededor de la idea fuerza de este curso para el MUS-E: Pasar a la acción.

Leer más.

CEIP Lope de Vega: satisfacción en el trabajo con la Danza y el Teatro

CEIP Lope de Vega: satisfacción en el trabajo con la Danza y el Teatro

Remitimos el informe que nos llega sobre el trabajo realizado en el CEIP Lope de Vega de Ceuta a través del Programa MUS-E. Y nos transmiten buenos resultados.

Leer más.

---
Formación de docentes en Ceuta a través de Luis Sampedro

Formación de docentes en Ceuta a través de Luis Sampedro

Luis Sampedro, artista MUS-E con una amplia y dilatada experiencia, que realiza su trabajo en Madrid y siendo formador de formadores en la FYME, se desplazó a Ceuta para colaborar con la Dirección Provincial en la formación de docentes.

Leer más.

---
“Bonita unión entre niños y niñas”, resumen perfecto de las sesiones de Danza en el CEIP Lope de Vega

“Bonita unión entre niños y niñas”, resumen perfecto de las sesiones de Danza en el CEIP Lope de Vega

Rosa Gómez, artista de la FYME en el CEIP Lope de Vega, analiza cómo fue el cierre de 2019 en lo que a la Danza se refiere en el centro educativo de Ceuta.

Leer más.

---
CEIP Andrés Manjón: un alumnado con sensaciones muy gratificantes gracias al MUS-E

CEIP Andrés Manjón: un alumnado con sensaciones muy gratificantes gracias al MUS-E

Nos transmiten desde el CEIP Andrés Manjón, en Ceuta, una estupenda evaluación de cómo ha sido el trabajo realizado a través del MUS-E y comentan algunos puntos donde el Programa ha incidido de manera importante.

Leer más.

---
Yoga en el CEE San Antonio

Yoga en el CEE San Antonio

Natalia Hincapié es la artista de la FYME que ha trabajado en el CEE San Antonio con el Yoga. Destaca que la motivación, conforme han pasado las sesiones, ha ido creciendo.

Leer más.

---
Algunas imágenes del trabajo realizado en el CEIP Reina Sofía

Algunas imágenes del trabajo realizado en el CEIP Reina Sofía

Queremos compartir algunas instantáneas de la labor realizada en el centro educativo de Ceuta.

Leer más.

---
La Danza que nos une: ‘Museando’ en Ceuta CEIP Reina Sofía y CEIP Juan Carlos I

La Danza que nos une: ‘Museando’ en Ceuta CEIP Reina Sofía y CEIP Juan Carlos I

Trabajamos en Ceuta y museamos, porque junt@s es mejor. Danza para crear puentes y enlaces entre el CEIP Reina Sofía y el CEIP Juan Carlos.       

Leer más.

---
Celebrado el XII Intercentros MUS-E Ceuta: un encuentro de convivencia con 15 centros implicados

Celebrado el XII Intercentros MUS-E Ceuta: un encuentro de convivencia con 15 centros implicados

Este 4 de febrero de 2020 en el Teatro Auditorio Revellín, ha tenido lugar el XII Intercentros MUS-E de Ceuta. En este acto se han dado cita 400 alumnos/as con sus familiares y representantes de los 15 centros escolares que participan del MUS-E este año.

Leer más.

---
CEIP Reina Sofía y el IES Puertas del Campo trabajan de la mano del artista Guillermo Ríos

CEIP Reina Sofía y el IES Puertas del Campo trabajan de la mano del artista Guillermo Ríos

Dos centros educativos de la Ciudad Autónoma de Ceuta han llevado a cabo actividades, en el marco del Programa, donde se han mezclado elementos como el ingenio, el trabajo en equipo, la escucha.

Leer más.

---
Formación de familias y docentes en el CEIP Reina Sofía

Formación de familias y docentes en el CEIP Reina Sofía

Macarena Conde completa la labor realizada en el CEIP Reina Sofía (Ceuta) con unas formaciones para docentes y para familiares.

Leer más.

---
‘Deseos MUS-E’: que los sueños se cumplan en el CEIP Rey Juan Carlos I

‘Deseos MUS-E’: que los sueños se cumplan en el CEIP Rey Juan Carlos I

‘Deseos MUS-E’ es una estupenda actividad que, en el marco de Programa, ha realizado la artista de la FYME Macarena Conde. Lo ha llevado a cabo en el CEIP Rey Juan Carlos I, de Ceuta, donde también ha trabajado en el CEIP Reina Sofía.