|
|
Boletín de las actividades hechas en MUS-E Inclusión-Solidariz-Arte Extremadura 2019
|
MUS-E Inclusión-Solidariz-Arte Extremadura 2019
|
El pasado 8 de mayo, en el entorno único que es el Teatro Romano de Mérida, tuvo lugar el XVIII Día MUS-E Extremadura ‘Un viaje por los valores’. Te lo contamos todo aquí. Leer más.
|
Toda la comunidad educativa del centro se ha mostrado tremendamente implicada con el Programa durante este año. Sus ganas de aprender y de implicarse han sido una constante. Leer más.
|
El centro, otro de los adscritos al MUS-E Extremadura, ha trabajado a buen nivel en todos los grupos, que como cuenta el artista de Artes Plásticas José Manuel Gamero Gil, han experimentado mejoras y progreso. Leer más.
|
En el marco del Programa Solidariz-Arte, buscamos lo mejor de nosotros y de nostras y cómo podemos ser solidarios/as y ocupar nuestro tiempo con los demás. Leer más.
|
El CRA Tierra de Barros, centro pacense que trabaja a través del Programa, ha consolidado el MUS-E en su seno. Un proyecto que es clave para abordar la diversidad que implica el territorio. Leer más.
|
El colegio extremeño, ubicado en Plasencia, ha desarrollado de manera provechosa el primer trimestre del curso 2019-2020 en el Programa MUS-E. La atención y la concentración, así como el desarrollo de competencias han sido algunos de los puntos importantes de la labor realizada. Leer más.
|
El CEE Ponce León, en Plasencia (Extremadura) ha trabajado con la Danza, la Interpretación y el Canto. Sesiones con encanto. “Las musas nos acompañan cada martes y nos impregnan cada día en nuestra práctica educativa. Felicidad”. Leer más.
|
Ana Martínez, artista de la FYME, ha empleado durante el último tramo del 2019 en el CEIP Juan Güell (Talayuela, Cáceres) algunas herramientas que ofrece el Teatro para conseguir logros entre el alumnado MUS-E. Leer más.
|
El centro extremeño, ubicado en Talayuela, Cáceres, ha recibido para este inicio de curso una nueva disciplina que ha aplicado al Programa. Hablamos de la Capoeira, a través del artista Denilson Santana. Un trabajo que evaluamos ahora de manera global Leer más.
|
En Villanueva de la Serena y en el CRA La Cipea, también en la provincia de Badajoz, se ha desarrollado un intenso 2019 bajo la disciplina de Danza. Leer más.
|
En Esparragosa de la Serena (Badajoz) la llegada del Programa al CRA Esparragosa ha supuesto una gran noticia para sus aulas. Leer más.
|
El centro de Talayuela (Cáceres) nos remite sus valoraciones sobre el trabajo realizado en el primer trimestre del curso 2019-2020 a través del Programa. Leer más.
|
Desde el CRA Gloria Fuertes (Badajoz) nos transmiten vibraciones muy satisfactorias por las actividades desarrolladas en 2019. El artista que ha desempeñado este trabajo ha sido Ángel Vacas. Leer más.
|
Queremos compartir un trabajo de Danza llevado a cabo en el CEIP La Paz, en Plasencia (Extremadura). Una pieza que confirma la realidad de que si estamos junt@s y remamos en la misma dirección el crecimiento será mayor. Unid@s sumamos y crecemos. Leer más.
|
Djelika Samiratou Konate Diop, artista de la FYME, ha trabajado en el CEIP La Paz, en Plasencia. Ahí se ha creado una gran relación recíproca entre el alumnado y el propio artista. Leer más.
|
A inicios del pasado mes de diciembre, la artista Mª Sonia Rodríguez Muñoz llevó a cabo una formación de profesores a través del circo en el C.E.I.P Francisco Parras (Losar de la Vera, Cáceres). Leer más.
|
Se ha cerrado el primer trimestre del curso 2019-2020 en el CEIP Cerro de Reyes, en Badajoz. Un periodo de trabajo donde el Yoga ha crecido al ritmo que lo ha hecho el centro en estos primeros meses de curso. Su artista, Ana Álvarez, nos lo cuenta. Leer más.
|
Extremadura y MUS-E están abrazando en este curso 2019-2020 la disciplina de la Capoiera. Así, el CEIP Francisco Parras (Losar de la Vera, Cáceres) se une a aplicar esta práctica impartida por el artista Denilson Santana. Leer más.
|
Desde el CRA Nuestra Señora de La Paz (Valuengo, Badajoz) valoran el trabajo realizado en 2019 a través del MUS-E. Leer más.
|
El centro educativo de Badajoz ha desarrollado este trimestre y a través de los artistas MUS-E estas tres disciplinas con excelentes resultados. Mejor que nos lo cuenten los propios implicados/as. Leer más.
|
En Montijo, Rosa Reguera y la Danza han constituido un gran equipo. Vamos a ver cómo fueron estas sesiones en el último tramo de 2019. Leer más.
|
Hace unas semanas relatábamos cómo el CEIP Gonzalo Encabo (Talayuela, Cáceres) abrazaba la idea fuerza del MUS-E. En ese mismo trabajo hacíamos referencia a la incorporación por parte del centro educativo de la disciplina de Capoiera, una actividad a la que ahora dedicamos un capítulo entero para ver cómo se ha desarrollado allí. Leer más.
|
Rosa María Reguera ha trabajado algo tan importante como las emociones en un año muy emocional para la FYME como ha sido el 2019, donde cumplimos 20 años. Todos junt@s seguimos, porque así somos mejores. Leer más.
|
El pasado 2 de diciembre, en el CEIP Francisco Parras (Losar de la Vera, Cáceres), tuvo lugar una jornada de puertas abiertas para las familias de los alumnos y alumnas. Fue impartida por Sonia Rodríguez Muñoz (Soñiky) y versó sobre la disciplina del Circo. Leer más.
|
El CEE Los Ángeles (Badajoz) nos arroja un cierre de 2019 muy positivo para con el Programa. Leer más.
|
Esther García, artista MUS-E que trabaja en el CRA La Raya (Olivenza, Badajoz) nos trae un buen resumen de su trabajo este trimestre, donde las coreografías han tenido buena parte del protagonismo y donde se ha llevado a cabo una labor muy satistfactoria. Leer más.
|
El CEIP Manuel Pacheco, de Badajoz, ha dirigido sus esfuerzos MUS-E en la línea correcta para facilitar la adquisición de competencias, como bien nos resumen desde el centro. Leer más.
|
Se ha realizado en el CEIP Francisco Parras, localizado en la población cacereña de Losar de la Vera, una formación para familias y profesorado durante este primer trimestre. El resultado de la misma ha sido exitoso, con una alta participación Leer más.
|
El artista Jose Ignacio Sánchez ha trabajado en el CEE Proa (Cáceres) las emociones, los sentimientos y el hecho de ponernos en el lugar de otro y crear lazos de encuentro desde la diversidad como riqueza. Y lo ha hecho a través del Arte y de la Danza. Leer más.
|
Los artistas del Centro Rural Asociado, situado en San Francisco de Olivenza (Badajoz) han trabajado en el CRA La Raya la Danza y han estrenado una nueva disciplina que cada vez se abre más hueco en el MUS-E: el Yoga. Leer más.
|
Buena comunicación entre artista y docentes, implicación y trabajo participativo de todos /as los estamentos del centro, como señas de identidad del cierre de 2019 en el CEIP Francisco de Parras en su disciplina de Circo, trabajada por la artista Sonia Rodríguez. Leer más.
|
Erika Montoya, a través de Teatro, nos cuenta cómo la solidaridad y el respeto son los baluartes de sus sesiones teatrales en el CEIP Juan Güell. Leer más.
|
En el marco del Proyecto con Emocion-Arte abordamos en el CEIP Padre Manjón (Montijo,Badajoz) la diversidad como reto, en el contexto de la diversidad del territorio y del acceso de todos al Arte y a la cultura. Leer más.
|
Nos remiten desde del CEIP Gonzalo Encabo (Talayuela, Cáceres) unas palabras en forma de motivación, de fuerza y de ilusión con motivo del arranque del curso MUS-E en el centro extremeño. Leer más.
|
En Villanueva de la Serena se ha cumplido un gran tramo de trabajo para 2019. Desde el centro nos llega la valoración de ese trabajo, desde la Danza. Leer más.
|
Los pasados 6, 7 y 8 de noviembre, en la Residencia de la Cristalera (Miraflores de la Sierra) tuvo lugar el XXI Encuentro de Evaluación y Planificación Programa MUS-E. Como evaluación final del mismo, es el turno para Extremadura. Leer más.
|
En el centro de Villar de Rena del CRA La Cipea también hubo espacio para la formación de familias. Empezamos a trabajar juntos y juntas. Hubo explicaciones sobre lo que era el Programa MUSE, así como los objetivos que pretende alcanzar con los alumnos/as del Centro. Leer más.
|
De nuevo estamos con un trabajo de CEIP Gabriel y Galán. Ahora, con una muestra de la labor de sus niños y de sus niñas que engloba perfectamente lo que es la esencia MUS-E. Leer más.
|
Desde el CRA La Cipea, en la provincia de Badajoz, nos llega la valoración de trabajo realizado con una sensación unánime de labor bien hecha. Leer más.
|
Queremos compartir en estos todavía inicios de curso MUS-E un trabajado realizado durante el curso escolar 2018-2019 en el CEIP Gabriel y Galán (Cáceres), basado en telas y acrobacia. Leer más.
|
En el inicio del curso queremos compartir y poner en valor el trabajo realizado por el CEE Proa, en Cáceres. Un centro que de alguna manera fue uno más de los que tomaron parte en el Día MUS-E de Extremadura, celebrado en Mérida, en el Teatro Romano, el pasado mes de mayo. Leer más.
|
Amparo Vinagre, ‘Coco’, ha estado trabajando en el curso 2018-2019 en el CEIP Antonio Machado (Mérida). Leer más.
|
Os traemos un trabajo que muestra lo que puede conseguirse pasando y la acción y siendo un equipo. Es una labor realizada por David Rebolledo, en el CEIP Nuestra Señora de Fátima (Badajoz) dirigida al desarrollo de las competencias de la acción y la práctica. Leer más.
|
El Yoga es una de las actividades que tiene una presencia alta dentro de las programaciones MUS-E en muchos de los lugares donde el Programa se desarrolla. Uno de ellos es el CEIP Cerro de Reyes (Badajoz). Leer más.
|
Queremos mostrar parte del trabajo desarrollado por Javier y Marisa, artistas MUS-E que han desarrollado el Yoga y el Circo, respectivamente, en el CEIP Juan Güell (Cáceres) durante el curso 2018-2019. Leer más.
|
A nadie se le escapa la importancia que en los centros MUS-E de Extremadura tuvo el encuentro de Mérida, celebrado en mayo en el Teatro Romano. Uno de la veintena de centros educativos que tomó MUS-E de Mérida fue el CRA Tierra de Barros. Leer más.
|
El CEIP Santa Engracia desarrolló la actividad de Yoga con las miras puestas en la gran cita MUS-E que tuvo lugar en el coliseo emeritense en el mes de mayo. Leer más.
|
El MUS-E es aprender Danza, es aprender Teatro, es aprender Arte. Pero a la vez, no es solo aprender estas disciplinas, sino que en ese proceso de aprendizaje se produce un viaje de integración, de solidaridad, de ayudar al compañero o compañera, de compromiso… Leer más.
|
Del 9 al 18 de octubre de 2019 en la Universidad de Extremadura tendrá lugar el curso Pedagogía del Humor: ‘El rol del clown como agente transformador en los procesos socioeducativos’. Esta cita contará con la colaboración de la FYME. Leer más.
|
Un centro más MUS-E que dio en el mes de junio por acabada su labor académica para el curso 2018-2019. Y un centro más de Extremadura sobre el que haremos una retrospectiva a modo de revisión global sobre cómo ha ido el Programa y cómo se ha desarrollado. Leer más.
|
Desde la coordinación del MUS-E en el CEIP La Paz (Plasencia) nos hacen llegar sus sensaciones tras un curso académico donde la fuerza del Programa ha ayudado a la mejora de la educación en el centro. Leer más.
|
El Programa MUS-E en el CEIP Manuel Pacheco ha alcanzado un alto grado de cumplimiento en la mayoría de los objetivos establecidos en la programación para este curso. Leer más.
|
En el CRA Tierra de Barros, en Corte de Peleas (Badajoz) el MUS-E “ha funcionado muy bien”. Palabras de la artista de Danza Marta Márquez, que ha desarrollado su labor este curso en el centro educativo y que apuntado que “todo es más fácil y fluido". Leer más.
|
El CRA La Cipea es un centro Centro Rural Agrupado, situado en las Vegas Altas del Guadiana en la provincia de Badajoz y cercano a las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito. Está formado por tres localidades: Rena, Villar de Rena y Puebla de Alcollarín. Leer más.
|
Djelika Samiratou Konate Diop y Vicky López. Estos son los nombres de las dos artistas MUS-E que han trabajado en el CEE Ponce León (Plasencia). Pero también lo son de las dos personas que a través de la Danza han educado, motivado y hecho crecer y mejorar a los niños y niñas. Leer más.
|
Si hay algo que ha dejado el Programa MUS-E en el CEIP Francisco Parras, localizado en la población cacereña de Losar de la Vera, ha sido una sensación de satisfacción entre el alumnado que ha participado en él. Leer más.
|
El artista MUS-E Gamero Gil ha trabajado en los centros CEIP Santa Engracia y CEIP San Pedro Alcántara, ambos de Badajoz. Lo ha hecho a través del Yoga y de la Plástica, en un proyecto en común entre los dos centros que ha dado frutos muy satisfactorios. Leer más.
|
Termina el curso y también lo hace en el CEIP Manuel Pacheco (Badajoz), uno de los centros que ha desarrollado el Programa MUS-E en sus aulas. Con motivo del cierre de 2018-2019 queremos compartir algunas imágenes del trabajo realizado a través del MUS-E y de la Danza. Leer más.
|
Os adjuntamos una galería de fotos que nos remiten desde del CEIP Príncipe de Asturias, en Montijo, Badajoz. En este centro se han realizado unos talleres MUS-E entre los y las peques del centro y los más grandes. Leer más.
|
Seguimos cerrando capítulos del curso 2018-2019 y acudimos a contar cómo ha sido el MUS-E en el CEIP Gonzalo Encabo (Talayuela, Cáceres). Leer más.
|
El MUS-E ha trabajado este curso en el CEIP La Paz con la artista Djelika Samiratou Konate Diop. Leer más.
|
El alumnado de la II Edición del Título Propio de Formación en Habilidades para el Empleo y el Emprendimiento asistió al XVIII ‘Encuentro Día MUS-E Extremadura’ que se celebró en el Teatro Romano de Mérida. Leer más.
|
El pasado 24 de mayo se celebró en el CEIP Juan Güell (Talayuela, Cáceres) el Día del Centro y el Día MUS-E. Fue una jornada de convivencia de toda la comunidad educativa del colegio. Durante este día se dio visibilidad al Programa MUS-E. Leer más.
|
Los niños y niñas del CEIP Antonio Machado, uno de los colegios MUS-E en Mérida, estuvieron presentes en el programa ‘A esta hora’, del Canal Extremadura, donde presentaron a los y las televidentes el Programa MUS-E. Leer más.
|
El CEIP Nuestra Señora de Fátima (Badajoz), dentro del Proyecto Junior Emprende y del Programa MUS-E, inauguró el pasado 28 de mayo la actividad ‘Recuperemos la Memoria del Fuerte de San Cristóbal’. Leer más.
|
Este miércoles 8 de mayo, en el Teatro Romano de Mérida, tendrá lugar XVIII 'Encuentro Día MUS-E Extremadura’, que organiza la Fundación Yehudi Menuhin España en virtud de la colaboración existente con la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura. Leer más.
|
El Programa MUS-E se desarrolla este curso en el CRA Tierra de Barros, en sus dos sedes, tanto la de Cortes de Peleas como la de Entrín Bajo, ambas en Badajoz Leer más.
|
|
|
|
|