|
|
NOTI&FYME nº69 de mayo 2019-junio 2019
|
El pasado 8 de mayo, en el entorno único que es el Teatro Romano de Mérida, tuvo lugar el XVIII Día MUS-E Extremadura ‘Un viaje por los valores’. Te lo contamos todo aquí.
Leer más.
|
Se acaba el curso y llegamos al final del Proyecto Erasmus + ‘Escuela de Familias Fermo y Fuenlabrada’, en el que ha tomado parte la FYME. Un proyecto que se ha extendido desde inicios del curso 2016-2017 hasta finales del presente 2018-2019.
Leer más.
|
El pasado 6 de junio celebramos un encuentro MUS-E entre los centros de Cádiz CEIP Adolfo de Castro, CEIP Santa Teresa e IES Rafael Alberti: el I Encuentro Intercentros: 'Adolfeando' con el MUS-E.
Leer más.
|
Se ha realizado el II Encuentro MUS-E de Galicia en el CEIP Raquel Camacho , con la participación de todos los centros MUS-E de Galicia y la implicación de más de 300 menores, juntos a sus profesores y profesoras y a los artistas MUS-E de Galicia.
Leer más.
|
Hoy 25 de mayo de 2019, y como cada año, se celebra el Día de África. La Fundación Yehudi Menuhin España se quiere unir a estas celebraciones para revindicar el papel y el valor de un continente olvidado que nosotros y nosotras no olvidamos.
Leer más.
|
INJUCAM y la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Madrid (POIM), de la que forma parte la FYME, en colaboración con UNICEF Madrid, y en representación de los niños, niñas y adolescentes han preparado un encuentro con los grupos políticos con representación en la Asamblea de Madrid.
Leer más.
|
El pasado 24 de mayo, entre las 10:30 y las 12 horas, en el Centre de Arts de Santa Monica, tuvo lugar el Día MUS-E Intercentros Ciutat Vella ‘Pasando a la Acción', que contó con la participación de siete centros.
Leer más.
|
El pasado 17 de mayo, entre las 11:00 y las 12:30 horas, tuvo lugar en el Ateneu Popular 9 Barris el Día MUS-E Intercentros Nou Barris, Barcelona, con la participación de seis centros educativos.
Leer más.
|
El pasado 24 de abril, entre las 10:30 y las 12:00 horas, tuvo lugar en el Auditori de San Martí-Centre Civic (Barcelona) el Día MUS-E Intercentros Sant Martí, ‘Pasando a la Acción’ con la participación de seis centros.
Leer más.
|
El pasado 29 de mayo tuvo lugar el encuentro entre la Jove Cia de Dansa ITDansa, del Institut del Teatre, y los alumnos de 3º y 4º de la Escolaa Splai (Nou Barris).
Leer más.
|
El CEIP Vicálvaro se suma a las jornadas de puertas abiertas con la implicación de toda la comunidad: niños/as, profes y familias.
Leer más.
|
Se ha realizado tres talleres de formación en el CEIP CAES Antonio Ferrandis (Paterna). Estos talleres se han llevado a cabo de manera conjunta entre familias y docentes y alumnado.
Leer más.
|
Si una escuela refleja la diversidad creciente en nuestra sociedad esta es sin duda es Escola Milà i Fontanals de Barcelona. Por ello es tan importante que podamos mostrar lo que estamos trabajando.
Leer más.
|
En el marco del Programa, seguimos trabajando desde el Arte. Hoy queremos mostrar una pequeña parte de la labor que realiza el IES Pau Claris, centrada en este caso en la lucha por la igualdad de género.
Leer más.
|
Dentro del programa ‘EnredArte’ por los Derechos Humanos, que la FYME desarrolla en Móstoles, se llevaron a cabo en el CEIP Ciudad de Roma unos talleres para concienciar al alumnado de lo imprescindible que es la igualdad total entre los seres humanos.
Leer más.
|
El pasado 10 de junio, en la sede la Fundación Yehudi Menuhin España tuvo la lugar la reunión de su Patronato, que fue presidida por el presidente de la FYME Enrique Barón.
Leer más.
|
La artista plástica de la FYME Natalia Molina ha estado trabajando con las familias del alumnado del CEIP Miguel Unamuno (Madrid).
Leer más.
|
El pasado 24 de mayo se celebró en el CEIP Juan Güell (Talayuela, Cáceres) el Día del Centro y el Día MUS-E. Fue una jornada de convivencia de toda la comunidad educativa del colegio. Durante este día se dio visibilidad al Programa MUS-E.
Leer más.
|
La Fundación Yehudi Menuhin España ha visto reconocida su labor en el IES Princesa Galiana, de Toledo, con el ‘Premio Galiana a la colaboración con el centro’.
Leer más.
|
El pasado martes 28 de mayo, la Fundación Yehudi Menuhin España organizó un Encuentro de Formación para docentes en el marco de la Campaña 'En-Red-Arte por los Derechos Humanos'
Leer más.
|
El artista Lolo Martínez, en colaboración con docentes y alumnos y alumnas del CPEEE Santa Rosa de Lima, ha desarrollado un trabajo basado en las emociones, para que estas se hagan realidad.
Leer más.
|
En el IES Antonio Machado, en La Línea de la Concepción (Cádiz) se ha realizado dentro del marco del Programa unos talleres de formación e intercambio con el profesorado. En esta actividad se ha cumplimentado un trabajo a través del Arte.
Leer más.
|
Entre los días 22 y 25 de mayo se celebró el VI Encuentro Proyecto Erasmus + ‘Arte por la Convivencia’, que tuvo lugar en Évora (Portugal).
Leer más.
|
Hungría es uno de los socios del Proyecto Erasmus + ‘We All Count’, del que toma parte a FYME. Y uno de estos centros húngaros, la Lázár Ervin Elementary School nos remite un vídeo que contiene un gran valor documental.
Leer más.
|
A través del artista Salvatore Cibelli se ha hecho en el CEIP Nieves Toledo, en Arrecife (Lanzarote) un homenaje a la obra del artista César Manrique. Fue un proyecto donde se involucró todo el centro, incluidos los familiares de los alumnos.
Leer más.
|
Durante los días 24, 25 y 26 de marzo se celebró el V Encuentro Proyecto Erasmus + ‘Arte por la Convivencia’, que tuvo lugar en Berlín. Y en esta cita tuvo lugar un taller muy especial.
Leer más.
|
El CEIP Jardín de Arena, en Alcázar de San Juan, ha cumplido en este 2018-2019 su cuarto curso con el Programa MUS-E, que se desarrolla en sus aulas a través de la FYME.
Leer más.
|
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y al Fundación Yehudi Menuhin España se quiere unir a esta jornada para mostrar su más firme compromiso con el cuidado del Medio Ambiente y de la Tierra.
Leer más.
|
Acaba el curso 2018-2019 en el CEIP Andalucía, CEIP Menéndez Pidal y CEIP Victoria Díez (Sevilla) y a vez termina el Programa Delyramus, que se ha desarrollado en el marco del Proyecto 'Europa Creativa'
Leer más.
|
Lavinia Vila, artista de la FYME, ha realizado estas sesiones con padres y madres del CEIP Méndez Núñez (Madrid). En total se han realizado cuatro jornadas, con continuidad con el mismo grupo. Unos talleres prácticos realizando dinámicas que se llevan a cabo en las sesiones con sus hijos/as.
Leer más.
|
El alumnado de este centro se ha embarcado junto a sus profesores en un microproyecto solidario de recogida de material sanitario, de higiene y material escolar.
Leer más.
|
En el marco del acuerdo de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Barbate y la FYME, durante este mes de mayo se reinician los cursos de formación enmarcados dentro del Programa MUS-E y que durarán hasta el mes de junio
Leer más.
|
El CEIP Ramón y Cajal, en Águilas (Región de Murcia) lleva ocho años con el Programa y está ubicado en el barrio ‘El Labradorcico’. Se trata de una zona donde predomina una población de origen inmigrante y de etnia gitana en un contexto socioeconómico complejo.
Leer más.
|
El pasado 22 de mayo, la artista de la FYME Lavinia Vila llevó a cabo en el IES Churriguera, de Leganés, dos talleres de formación con familias.
Leer más.
|
Los niños y niñas del CEIP Antonio Machado, uno de los colegios MUS-E en Mérida, estuvieron presentes en el programa ‘A esta hora’, del Canal Extremadura, donde presentaron a los y las televidentes el Programa MUS-E.
Leer más.
|
Seguimos con el trabajo dentro de la Campaña EnredArte Derechos Humanos, que se desarrolla en Fuenlabrada a través de la FYME. Ahora es turno de aprender con 'El Patito Feo'.
Leer más.
|
Dentro del marco de Solidariz-Arte, los alumnos y alumnas de 6º curso del CEIP Marcelo Gago (Usera) han estado trabajando en el CEE Joan Miró desde los malabares, conjuntamente con voluntarios de la FYME y personal del centro para ofrecernos esta actuación artística.
Leer más.
|
Nueva parada en Italia de ‘Gernika’, que desde octubre de 2018 inició una itinerancia por Italia que cumple ahora su cuarta estación, en en el Palazo D'Avalos, en Vasto.
Leer más.
|
El CEIP Antonio Machado (Fuenlabrada), uno de los dos centros junto con el CEIP Rayuela de la ciudad que participan en el Proyecto Erasmus + ‘Escuela de Familias nos presenta la experiencia ‘Talleres de acrobacia para el trabajo de la confianza Derechos Humanos’.
Leer más.
|
Del 25 al 29 de septiembre de 2018 se realizó en la ciudad inglesa de Liverpool un nuevo encuentro del Proyecto Erasmus + ‘Campo dei Miracoli’. El objetivo de este Proyecto es el de intentar mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down, sus familias y las comunidades
Leer más.
|
Un total de trece familias de la Escola Joan Maragall han participado en las acciones del Programa con talleres desde el Arte para involucrar y conectar a las familias y a los menores.
Leer más.
|
En el CEIP Séneca se han desarrollado la creación de un mural sobre la obra de la artista Líbano-estadounidense Etel Adnan y que ha contado la implicación y la colaboración de toda la comunidad educativa.
Leer más.
|
Este curso se ha retomado el Programa en Asturias y se está haciendo con mucho entusiasmo.Buena prueba de ello es el CPEE San Cristóbal, donde se está desarrollando el trabajo del Programa con alegría y apoyo del equipo del centro. Lo hacen desde las Artes con la artista de Teatro Ana Celia Álvarez.
Leer más.
|
RoboRAVE es un programa de robótica educativa y competitiva, que promueve la adquisición de habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Leer más.
|
El pasado 11 de diciembre, en el CCM Los Mallos, tuvo lugar la I Edición del Encuentro MUS-E Galicia. Recordamos la publicación original de aquella cita a la que le añadimos un nuevo vídeo sobre el evento.
Leer más.
|
Este viernes 31 de mayo, en el Auditorio Mariana Pineda, de Velilla de San Antonio, tendrá lugar una jornada Intercentros Velilla de San Antonio, dentro del Proyecto Erasmus + ‘Arte por la Convivencia’, del que forma parte la FYME.
Leer más.
|
En el marco del proyecto ‘Arte en Escena’ que desarrolla la FYME, Paca Vázquez ha trabajado en el CEIP Vicávaro a través de la obra de Sofía Gandarías ‘Homenaje a El Greco’.
Leer más.
|
Dentro de la campaña ‘Enséñame África’, que establece puentes de encuentro y hermanamientos entre docentes de escuelas de Senegal y de España, se está generando sinergias y colaboraciones, que es el sentido en sí del proyecto.
Leer más.
|
El Programa MUS-E, que se desarrolla en Ceuta gracias a la FYME en colaboración con el Ministerio de Educación y de Formación Profesional y con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Socia es un elemento imprescindible en el día a día del CEIP Andrés Manjón.
Leer más.
|
El pasado 6 de mayo tuvo lugar en el Teatre de la Vila de Palau-solità i Plegamans, una muestra del trabajo realizado dentro del Programa MUS-E, por los alumnos de 1º de ESO del Institut Ramon Casas i Carbó. Asistieron de público los alumnos de 3º de ESO y profesorado.
Leer más.
|
En el marco del Proyecto Erasmus + ‘Arte por la Convivencia’, del que forma parte la Fundación Yehudi Menuhin España, durante la primavera del año 2018 los socios de Hungría y de España llevaron a cabo una cooperación artística que tuvo lugar durante la visita húngara a Velilla de San Antonio.
Leer más.
|
Queremos compartir, porque merece la pena pararse unos minutos a ello, un vídeo muy, muy especial. Nos lo remiten desde el CEEE Nuestra señora de la Merced. Es un trozo de un taller que han realizado en el centro educativo. Un trabajo desde la música.
Leer más.
|
Durante la mañana del 24 de abril tuvo lugar el Encuentro Formativo de la Federación Didania. En él acercamos herramientas artísticas (plásticas y audiovisuales) aplicadas a la intervención social y educativa.
Leer más.
|
En el CEIP Lope de Vega, de Ceuta, se ha realizado la jornada de puertas abiertas del Programa. Un encuentro en el que se ha involucrado toda la comunidad educativa: niños, niñas, docentes y artistas, además de una buena participación de las familias.
Leer más.
|
Gracias a las sinergias y el trabajo en red se ha conseguido becar a cuatro alumnos de la Pantueña Wind Orchestra para que asistan a la KLANGFORUM SCHWEIZ (academia de verano de música en Mürren, Suiza).
Leer más.
|
Pilar Hernández, artista MUS-E, realiza este curso talleres de Plástica en el CEIP Stella Maris (Cartagena). En ellos, el trabajo con los grupos ha sido muy positivo.
Leer más.
|
En el CEIP Ramón y Cajal, en Águilas, Murcia, se desarrolla el Programa MUS-E desde las Artes Escénicas y el Teatro. Lo hacen los artistas Miguel Ángel y Laura, que apuntan que en líneas generales la implicación y el trabajo en el centro son muy positivas
Leer más.
|
Dentro del ciclo de actividades relacionadas con la exposición ‘Kafka, el visionario', el próximo 3 de junio la Fundación Hispanojudía presentará a las 19:00 horas el libro 'Franz Kafka. Cartas 1900-1914' en Centro Sefarad-Israel (Calle Mayor 69 - Madrid).
Leer más.
|
El pasado mes de octubre, 50 alumnos y alumnas del CEIP Francisco de Goya (Madrid) acudieron a Toledo a la exposición ‘Homenaje a El Greco’, de Sofía Gandarias, y que estuvo expuesta en la ciudad toledana entre octubre y noviembre de 2018, para luego iniciar itinerancia por Europa y América.
Leer más.
|
Los chicos y chicas de 1º de la ESO del IES Domínguez Ortiz, en Sevilla, han trabajado junto a la artista Beatriz Jurado en la construcción del espacio compartido. Y con ello han pasado a la acción como este año se proponía en la planificación y programación.
Leer más.
|
Paca Vázquez ha trabajado por grupos en el CEIP Antonio Machado (Majadahonda) bajo la idea del paraguas. Y ha puesto el foco en el concepto de paraguas y la idea de que todos y todas estamos debajo del mismo paraguas.
Leer más.
|
La FYME participó en el Primer Encuentro de niños, niñas y adolescentes con candidatos para las Elecciones 2019 Comunidad de Madrid que tuvo lugar el pasado 17 de mayo en el Caixa Forum de Madrid.
Leer más.
|
Dentro del Encuentro del Proyecto Erasmus + ‘We All Count’, del que forma parte la FYME, que tuvo lugar los días 24-25-26 de abril, se llevaron a cabo en la última jornada del mismo unos talleres en el CRA Río Tajo/José Manuel Oviedo, en las secciones del Bercial y de Alcolea del Tajo.
Leer más.
|
La Metodología MUS-E estuvo presente los días 29 y 30 de abril, dentro del marco de la ‘III Muestra de Teatro y Día MUS-E del IES Princesa Galiana’, en Toledo.
Leer más.
|
En el marco del programa Arte en Escena, que organizado la FYME, el CEIP Antonio Machado (Majadahonda) ha realizado un trabajo dirigido por la artista Paca Vázquez sobre El Greco y la obra ‘El caballero de la mano en el pecho’.
Leer más.
|
Ya nos hemos referido al Encuentro ‘We All Count’, Proyecto Erasmus + del que forma parte la FYME, del 24, 25 y 26 de abril y que abarcó diferentes actividades en diferentes puntos de encuentro. Uno de ellos fue el CRA Río Tajo-José Manuel Oviedo.
Leer más.
|
Este 14 de mayo tendrá lugar a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la UNED Melilla un concierto en conmemoración del Día de la Shoah y a favor del Diálogo Intercultural, organizado por el Foro Cultural de Austria (Embajada de Austria) y la Fundación Yehudi Menuhin España.
Leer más.
|
Laura Canuto está trabajando con la Danza en el CEIP Ramón y Cajal (Águilas, Murcia) y ha realizado con ella sesiones con niños y niñas, así como formación de adultos y para familias y docentes.
Leer más.
|
El alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria del CEIP Antonio Machado (Majadahonda) ha llevado a cabo unos talleres destinados a romper los estereotipos.
Leer más.
|
A continuación les mostramos un original vídeo que da buena fe de lo que fue el Día MUS-E en el CEIP Real, de Melilla. Una pieza que constata, de manera original y con un gran ritmo visual, cómo todos y todas estuvieron implicados en el Día MUS-E.
Leer más.
|
Dentro del Encuentro del Proyecto Erasmus + ‘We All Count’, del que forma parte la FYME, que tuvo lugar los días 24-25-26 de abril, Álvaro Subiés realizó unos Talleres de Audiovisuales en el CRA Río Tajo/José Manuel Oviedo-Alcolea de Tajo.
Leer más.
|
La Escola Concepción Arenal, en el Distrito de Sant Martí, está de celebración, puesto que ha cumplido su 50º aniversario. Lo ha hecho poniendo en valor y difundiendo la figura de quien lleva su nombre, Concepción Arenal Ponte.
Leer más.
|
En el marco del Proyecto Erasmus + ‘Arte por la Convivencia’ se ha colaborado con la Embajada de Hungría y el Centro de Talento Musical Snétberger en el Workshop Metodológico: ‘La especificidad, las bases y la metodología del método Snétberger’.
Leer más.
|
Los pasados 24, 25 y 26 de abril tuvo lugar el Encuentro de Proyecto Erasmus +‘We All Count’, del que forma parte la Fundación Yehudi Menuhin España, y en el que tomaron parte los distintos socios del proyecto.
Leer más.
|
En el Día Universal de Europa las 66 organizaciones que conforman la Plataforma de Infancia, entre ellas la FYME, lanzan en España la campaña europea 'Vota por la Infancia'
Leer más.
|
Dentro del marco del Programa, el artista Salvador Cibelli ha realizado diferentes actividades de plástica para familias en distintos centros de Canarias.
Leer más.
|
El pasado 23 de abril, la Escola Cal Maiol, en Barcelona, hizo coincidir su jornada de puertas abiertas con el Día de Sant Jordi para crear una jornada festiva por partida doble en la que implicó a toda la comunidad e incorporó a las familias de los alumnos y alumnas que trabajan con el Programa.
Leer más.
|
Este miércoles 8 de mayo, en el Teatro Romano de Mérida, tendrá lugar XVIII 'Encuentro Día MUS-E Extremadura’, que organiza la Fundación Yehudi Menuhin España en virtud de la colaboración existente con la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.
Leer más.
|
En el CEIP Antonio Machado, de Majadahonda, trabajamos con la Historia como hilo conductor. Los chicos y chicas pasan a la acción por medio de la creación de piezas audiovisuales relacionadas con la edad media y la edad contemporánea.
Leer más.
|
En la Escola El Turó y en la Escola Àgora, dentro del distrito de Nou Barris (Barcelona), trabajamos desde el Circo con el artista Pol Vives para la igualdad de género.
Leer más.
|
En el marco del Programa, en el CEIBAS Salzillo (Espinardo, Murcia) han trabajado desde la Danza y el Teatro y los resultados que se arrojan de estas actividades con el alumnado son muy positivos
Leer más.
|
El CEE Salvador Rueda ha realizado talleres de forma conjunta entre los niños y niñas, los profesores y las familias. En conjunto y con la idea de hacer algo en común, de trabajar de forma colectiva. Cada uno aporta para construir el todo en entre todos.
Leer más.
|
El CEIP Raquel Camacho, en A Coruña, nos transmite su alegría por cómo funcionan las cosas, desde la diversidad, en el centro con respecto al Programa MUS-E.
Leer más.
|
El CPEE Primitiva López, situado en Cartagena, Murcia, ha trabajado la Danza con María del Sol en una actividad en la que se ha podido comprobar cómo el alumnado ha sido capaz de interiorizar este Arte.
Leer más.
|
En el marco del Proyecto 'Europa Creativa' se están llevando a cabo el Programa Delyramus. Realizado por Manuel Calleja, Delyramus se desarrolla en tres centros educativos de Sevilla: CEIP Andalucía, CEIP Menéndez Pidal y CEIP Victoria Díez.
Leer más.
|
El pasado 30 de abril se celebró en Guadalajara ‘I Encuentro Provincial MUS-E’. El evento tuvo lugar en el Centro San José y fue organizado por los centros CEIP Virgen del Amparo (Torija), CEIP San Bernabé, (Trijueque), IESO Número 1 (Alovera) y por la Fundación Yehudi Menuhin España.
Leer más.
|
|
|
|
|